Una escuela de Vicente López fabricó y entregó un brazo ortopédico impreso en 3D

Lincoln, el colegio ubicado en la localidad de La Lucila, se sumó a la iniciativa de la ONG argentina Atomic Lab y le entregó a Braian, de once años, la primera prótesis producida íntegramente en su campus.

protesis-escuela-lincoln-vicente-lopez

Días atrás, el colegio Lincoln, ubicado en La Lucila (Vicente López), realizó la entrega de su primera prótesis producida íntegramente dentro de su Departamento de Tecnología con una impresora 3D. Se trata de la primera donación que esta institución concreta como embajadora de la ONG argentina The Atomic Lab, fundada por el joven emprendedor argentino Gino Tubaro, que gestiona la impresión de prótesis de manos y brazos de manera gratuita.

El proceso comenzó hace dos meses, cuando el equipo de Lincoln recibió el pedido de la familia de Braian, de 11 años, quien nació sin el antebrazo izquierdo. Con apenas una foto y las medidas, y partiendo de un diseño estándar que provee la ONG, el equipo del colegio realizó los ajustes y mejoras para adaptarlo a las posibilidades motrices del niño.

La prótesis se adhiere con abrojos y, con el movimiento del codo, se activa un sistema que imita los movimientos de una mano humana. Los dedos están revestidos con goma texturada para evitar que los objetos se deslicen, permitiendo que Braian agarrara y sostuviera por primera vez un borrador de pizarra. “No tenemos palabras para agradecerles, era algo que esperábamos hace mucho tiempo”, dijo Griselda, la mamá del joven.

Además de la prótesis, el equipo diseñó una caja con accesorios y piezas de repuesto, para poder reemplazarlas en caso de tener desgaste y quedó a disposición de la familia para el mantenimiento.

“Este es el primer paso de un proyecto a largo plazo, queremos ayudar a más jóvenes y que ellos, con su aporte, nos ayuden a mejorar el diseño”, expresó Leandro Segura, quien lideró el proyecto.