Este 19 de junio, la localidad de Garín cumple 129 años de aquel día en el que los hermanos Cecilio y Juan Beliera firmaban la escritura para que las tierras pasen a manos del ferrocarril y comenzara a gestarse el pueblo.
Transcurría el 1893 cuando la empresa de trenes adquirió las tierras. Luego de eso, construyeron la estación de pasajeros y oficinas de servicios. Fue idea de los Beliera que en los alrededores se dividan parcelas y se realicen calles.
Fue así que el primer poblado estuvo compuesto en principio de once manzanas, distribuidas a ambos lados de la estación, con una gran zona rural donde se asentaban pequeñas estancias, tambos, chacras y hornos de ladrillos.
Entre los nuevos propietarios de tierras se destacaban Pablo Lamberti, quien en el año 1893, adquirió un campo e hizo construir una residencia y en 1895 hizo levantar el inmueble donde funcionó la primera panadería con el nombre de “El Centenario”. Además, en 1898 gestó la instalación de la primera escuela primaria.
En cuanto al nombre. Se dice que nació por el apellido de la familia Garín, quien tenía un rancho lindero al arroyo en donde los que pescaban y se bañaban en él lo llamaban arroyo Garín. Fue así que tiempo después, organismos oficiales de la Provincia de Buenos Aires al realizar trabajos en el lugar, lo denominaron con el mismo nombre que naturalmente había tomado.
Para recordar su historia y aprovechando el Día de la Bandera, la localidad tendrá grandes festejos el 20 de junio con desfile, feria de emprendedores, gastronomía, música y un cierre de la mano de Jorge Rojas (VER NOTA).