Federico Achával, sobre el armado del peronismo bonaerense: "No descarto que haya intendentes en las listas"

El intendente de Pilar respaldó el desdoblamiento electoral en la provincia de Buenos Aires, se expresó sobre la importancia de "resaltar" las gestiones locales y destacó la necesidad de "discutir cuestiones relacionadas a nuestros distritos".

Federico Achával, intendente de Pilar, se refirió al presente del peronismo en la provincia de Buenos Aires, el escenario electoral y el rol que los jefes comunales puedan tener en las listas legislativas. Además, se mostró a favor del desdoblamiento electoral, algo que en las últimas horas volvió a ser uno de los ejes de la discusión política tras la condena y la detención de Cristina Fernández de Kirchner.

No descarto que haya intendentes en las listas”, dijo Achával en relación al armado electoral. Si bien destacó que personalmente le gusta el rol ejecutivo y la posibilidad de implementar políticas públicas desde su municipio, no cerró la puerta a una eventual candidatura: “Si después en esa mesa que se arma me dan la responsabilidad de presentarme, lo haré. La política la entiendo como una fuerza productiva, no como algo individual”.

Además, manifestó su apoyo al desdoblamiento electoral en la provincia de Buenos Aires. En una entrevista con Infobae, Achával sostuvo que “valía la pena resaltar las gestiones locales” y consideró acertada la decisión del gobernador Axel Kicillof de llevar adelante elecciones provinciales en fecha separada de las nacionales. “Es tiempo de que podamos discutir las cuestiones más relacionadas con nuestros distritos y después, en octubre, discutir las cuestiones nacionales y las gestiones económicas”, señaló.

En ese marco, defendió la representación territorial con “candidatos que puedan mostrar cercanía con la gente y dar cuenta de lo que pasa todos los días en el territorio bonaerense”.

Sobre el contexto electoral, advirtió una baja participación ciudadana en comicios recientes y consideró necesario convocar a votar: “Se votan distintas cuestiones: una tiene que ver con tu barrio, si hay avances, seguridad, salud; y después, en octubre, tiene que ver con el modelo del país”.

También se refirió al impacto de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien no será candidata: “Cristina es inocente y estamos convencidos de que el proceso que la llevó a su detención fue irregular. Cuando habla, genera una discusión en la política y tiene sensibilidad para elegir los temas que hay que discutir”.

Achával hizo un llamado a la unidad dentro del peronismo: “El peronismo siempre ha tenido discusiones, pero en este contexto necesitamos mostrarle a la sociedad cuál es nuestro proyecto y que sea distinto al que presenta Milei”.

Consultado por una eventual candidatura de Máximo Kirchner, evitó especular: “Habría que preguntarle a Máximo si tiene la vocación y la intención. Tiene una capacidad como dirigente muy importante. Descartarlo sería una propuesta incompleta”.

Finalmente, planteó la necesidad de ampliar el espacio político: “Todo aquel que se sienta peronista y todo aquel que esté en contra del proyecto de Milei, le damos la bienvenida. Hay que defender la justicia social, la soberanía política y la independencia económica. El Gobierno ha demonizado esta idea, pero el pueblo argentino es solidario”.