Feriados: cuándo es el próximo fin de semana largo y cuáles quedan en el año

    Los días que no se trabajará en las próximas semanas y el calendario de feriados para lo que resta de 2025.

    Luego del último fin de semana largo por el Día del Trabajador, este domingo 25 de mayo se celebra el Día de la Revolución de Mayo, pero por tratarse de una fecha inamovible, es decir un feriado no trasladable, no se corrió al lunes. Eso hace que no haya días extras de descanso, algo para lo que habrá que aguardar hasta junio.

    ¿Cuándo llegan los próximos fines de semana largos de 2025?

    En junio, primero estará el fin de semana del 14, 15 y 16, ya que el feriado por el Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes se traslada desde el martes 17 al lunes 16. Esa misma semana, el paso a la inmortalidad del General Manuel Belgrano será viernes 20 de junio y con el sábado 21 y domingo 22, configura un descanso de tres días.

    En agosto, el Día del Paso a la Inmortalidad del Gral. San Martín cae domingo, pero el gobierno dispuso que haya un "día no laborable" el viernes 15. El caso será el mismo que el viernes 2 de mayo: no todos los sectores tendrán fin de semana largo.

    En noviembre, el Día de la Soberanía Nacional se traslada desde el jueves 20 al lunes 24 y configurará un fin de semana largo de tres días. El viernes 21 de ese mes, fue tomado como "día no laborable" y, en algunos rubros, el fin de semana será de cuatro días.

    Por último, el lunes 8 de diciembre por el Día de la Inmaculada Concepción de María se sumará al sábado 6 y domingo 7 de diciembre.

    EL CALENDARIO COMPLETO DE FERIADOS:

    Junio

    • Lunes 16: Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes (se traslada desde el martes 17, feriado trasladable).
    • Viernes 20: Paso a la Inmortalidad del General Don Manuel Belgrano (feriado inamovible).

    Julio

    • Miércoles 9: Día de la Independencia (feriado inamovible).

    Agosto

    • Viernes 15: No laborable con fines turísticos.
    • Domingo 17: Paso a la Inmortalidad del General Don José de San Martín (feriado trasladable).

    Octubre

    • Domingo 12: Día del Respeto a la Diversidad Cultural (feriado trasladable).

    Noviembre

    • Viernes 21: No laborable con fines turísticos.
    • Lunes 24: Día de la Soberanía Nacional (se traslada desde el jueves 20, feriado trasladable).

    Diciembre

    • Lunes 8: Día de la Inmaculada Concepción de María (feriado inamovible).
    • Jueves 25: Navidad (feriado inamovible).