Fernanda Miño y Gustavo Posse firmaron un convenio para obras de urbanización en La Cava

Las obras incluirán una estación de bombeo para mitigar inundaciones en la zona conocida como "El Pozo". También se abrirán y repavimentarán calles que atravesarán el barrio para avanzar con su integración al resto de la localidad de Beccar.

fernanda miño gustavo posse convenio obras urbanizacion la cava

La secretaria de Integración Socio Urbana de la Nación Fernanda Miño y el intendente de San Isidro Gustavo Posse firmaron en la tarde de este miércoles un convenio para comenzar con obras de urbanización en La Cava. La inversión nacional será de $946 millones y tienen como objetivo integrar el barrio con el resto de la localidad de Beccar.

"Es una firma muy importante porque atiende a una necesidad de los habitantes del barrio", manifestó el jefe comunal tras el encuentro y detalló que "se construirán las cloacas, podrán tener el agua corriente con la suficiente presión, las aperturas de calles, vincular al barrio con los aliviadores por la cuestión de la inundabilidad".

En ese sentido, destacó que el trabajo que realiza el área de Nación a través de su secretaria "tiene que ver con lo emocional por el fuertísimo compromiso que tiene Fernanda Miño con todos los barrios del país y en particular con La Cava".

"Cuando hay un problema el Estado es uno solo. Nosotros en este caso nos comprometemos a ser colaboradores de la labor que se lleva adelante desde la Nación, de este proyecto que requiere de esponjar población para que se abran calles, para ubicarla en otro lado y que ese lugar sea el lugar definitivo. El tema de las viviendas provisorias es algo muy cruel. Vamos a trabajar en equipo de modo tal que se pueda llegar a buen puerto", expresó Posse.

Por su parte, Miño, vecina de La Cava, dijo que "es un día de una celebración enorme, de festejo porque este proyecto lo venimos soñando hace mucho tiempo".

"Que podamos hacerlo en compañía de muchos funcionarios que desde la comandancia de Posse puedan entender lo que es la integración del barrio es histórico. Sería para nosotros el primer proyecto que entra al corazón del barrio. Para mí, por vivir ahí, tiene una doble importancia, no sólo como funcionaria, pudiendo trabaja en todos los barrios del país, sino también en mi barrio. Es una carga emotiva muy grande", valoró la titular del área de Integración Socio Urbana de la Nación.

En ese sentido, manifestó que "la sensibilidad de ir a estos lugares por toda la Argentina y poder transformar la calidad de vida es importante".

"La deuda es enorme con la zona de 'El Pozo'. Sabemos que hay que hacer apertura de calles para que pasen por allí los servicios y las viviendas que se harán son para que eso pueda hacerse. Siempre se dijo que no se podía porque era un pozo y creemos que lo que faltaba era decisión política y ganas de hacer las cosas por los que menos tienen y cambiar esas realidades. este proyecto viene a mejorar esas necesidades tan postergadas por tantos años", cerró Miño.

Las obras que se harán en el barrio La Cava

La Secretaría de Integración Socio Urbana de la Nación realizará una inversión de $946 millones para trabajos de pavimentación y apertura de calles, la construcción de una estación de bombeo para mitigar inundaciones, la red cloacal y de agua para un sector del barrio, colocación de postes de alumbrado y la remodelación de espacios públicos. Además, también se construirán nuevas viviendas en el barrio.

Entre las calles que se abrirán estarán Ada Elflein hasta avenida Rolón, Alvarado y un nuevo pasaje hacia la zona conocida como "El Pozo". Se complementarán con la construcción de una red pluvial para mitigar las inundaciones que constará de una estación de bombeo, cámaras de inspección y sumideros.

Entre las tareas también está la colocación de 453 conexiones para llevar el servicio de agua y cloacas a familias del barrio. Se harán también 71 viviendas.

Las obras alcanzarán a cerca de 2000 familias, según indicaron desde la cartera que encabeza Miño.