Cada año la primavera llega a la región norte de la mano de festivales y eventos abiertos y gratuitos que los municipios organizan, vinculando el Día de la Primavera con la integración y la cultura en sus espacios verdes. Este año, no será la excepción y en Que Pasa te anoticiamos de las posibilidades que tenés para disfrutar el cambio de estación en cada uno de los municipios, y agregamos algunos eventos de espacios culturales que nos parecieron interesantes.
En San Isidro, un clásico: el festival de bandas en Alvear y el río, donde este viernes 21 tocarán el grupo local Basta Chicos y los reconocidos mexicanos de Carmen Costa. Desde las 13, con entrada abierta e invitación al mate, las mantas y las bicis. MÁS DETALLES (VER NOTA)
Y si de bicis hablamos, el sábado 22, desde las 16 horas, una propuesta que recomendamos: una bicicleteada por los espacios verdes de Martínez, para disfrutar de la tarde, que cerrará con una actividad en la Fundación Fiorire. La partida será desde Ciudad Activa (Edison 1024, Martínez), con entrada libre.
Vicente López también tiene propuestas que reúnen aire libre, música y otras yerbas para la llegada de la primavera: Una doble jornada festiva en el Paseo de la Costa (Urquiza y el río) el viernes 21 (11h) y sábado 22 (15h), donde habrá Justa Dance, artistas de freestyle y hip hop, tocarán en vivo Co Isla y Dakillah, y se sumarán clases de zumba, danza urbana y bandas en vivo. PROGRAMACIÓN COMPLETA POR DÍA (VER NOTA)
Por otra parte, en San Martín los festejos serán en el Parque Yrigoyen, con gastronomía, skatepark, food trucks, y festival de artesanos este 21 de septiembre desde las 10. A esto se sumarán bandas en vivo, DJ Sets, y los músicos urbanos de trap Malajunta, Neo Pistea y Luchito pondrán a bailar al predio ubicado en 25 de mayo y Colectora de General Paz. MÁS INFORMACIÓN (VER NOTA)
Escobar también propone celebraciones, también propone parque y también propone música y comida: el viernes 21, de 12 a 17, en el Parque El Dorado de Ingeniero Maschwitz habrá bandas y DJ's locales, juegos recreativos, toro mecánico, intervenciones circenses, sorteos y feria gastronómica.
Por otra parte, el sábado 22 desde las 22, habrá una fiesta en el Centro Cultural El Bondi, para quedarse por la zona (EL Dorado 1518, Ingeniero Maschwitz), donde la música, el baile y la cerveza artesanal serán de la partida para comenzar la nueva estación a pura fiesta. ¿La entrada? A la gorra (consciente).
San Fernando tiene fiesta de la primavera, por supuesto, pero se llevará adelante el domingo 30 de septiembre en Avellaneda entre Lugones y Arroyo Cordero, de 10 a 20 horas. Una jornada donde habrá espectáculos musicales, stands de comidas típicas, juegos y un show final previo al desfile de murgas del conjunto local ganador del festival Cosquín, la Sacha Fuga. Luego, más de 300 representantes de las comparsas sanfernandinas desfilarán en un gran corso.
Pero si querés celebrar este viernes 21, y sos amante del tango, te tenemos una propuesta: en Astor Cultura Viva (Henry Dunant 1351) habrá una fiesta tanguera para recibir el cambio de estación. Música, clases de tango, milonga y pista abierta, con propuestas gastronómicas.