“La lista de trabajadores despedidos supera los 100 mil y sigue creciendo. El poder de compra disminuye y, con ello, las ventas en comercios y la producción de las Pymes y grandes empresas. El ‘ajuste del gasto público’ no es otra cosa que la supresión de políticas públicas que han beneficiado a todos los argentinos y el despido de trabajadores estatales -que son quienes garantizan en territorio aquellas políticas- es la excusa perfecta para que dichas políticas no se puedan llevar adelante”, comienza el comunicado emitido por el bloque de concejales del Frente para la Victoria de San Fernando.
Los ediles del FpV afirmaron que les corresponde “alertar sobre otras decisiones que se anuncian, como el aumento del gas y los combustibles, el transporte público, y próximas devaluaciones que agravarán aún más las cosas”. Mientras tanto, tras la liberación del Gobierno a las retenciones a la minería y a las exportaciones de granos, y en vinculación al impuesto a las ganancias que, “al no modificarse las escalas, alcanza a más trabajadores y jubilados”, agregaron: “En tres meses no hay una sola medida que beneficie al pueblo”.
En relación a la situación local del vecino sanfernandino, sostuvieron que “San Fernando esta presión a la economía familiar, al bolsillo de cada vecino, se sigue intensificando no sólo con el gravamen vial sobre el expendio de combustible en nuestro distrito, sino principalmente con un nuevo (uno más) aumento de ABL, que sigue perjudicando a los comerciantes y vecinos de nuestro distrito”.
En este sentido, desde el Frente para la Victoria enfatizaron: “Al parecer nadie se quiere quedar afuera de este saqueo al vecino, ni el gobierno nacional conducido por el PRO, ni el Frente Renovador en lo local: todos quieren un pedazo”.
En este contexto, señalaron además que ven “con mucha preocupación la negociación del gobierno (en alianza con el Frente Renovador y otras fuerzas políticas) con los fondos buitres” porque “significa el comienzo de un nuevo ciclo de endeudamiento externo, sin proyecciones legales concisas que no atenten contra la soberanía del patrimonio nacional”.
Por todo esto, desde el Frente para la Victoria de San Fernando se declararon “totalmente en contra de estas medidas de ajuste que paga el pueblo Argentino”. Y finalizaron: “Nos oponemos a la derogación de la Ley Cerrojo y de Pago Soberano, advirtiendo que el nuevo endeudamiento externo al que se pretende someter al país pone en riesgo el bienestar general de varias generaciones de argentinos. No repitamos la historia. No endeudemos nuestro futuro.”