Este viernes en Garín, la gráfica recuperada Madygraf presentó una línea de producción e impresión de bolsas de papel para reducir la contaminación del plástico. En el día de la Huelga por el Clima, la cooperativa dio conocer su nueva adquisición de tres máquinas importadas de China que, además de continuar con el desarrollo productivo, aporta a la sustentabilidad y cuidado del ambiente en la disminución de bolsas de plástico de un sólo uso.
Las máquinas de un valor de $25 millones fueron adquiridas a través de un subsidio proporcionado por el Ministerio de Desarrollo. “Es una pelea de muchos años en la cual tuvimos incluso que movilizar y hacer distintos tipos de luchas para que escuchen nuestro reclamo, que nosotros somos trabajadores gráficos y que estamos en un rubro que viene cayendo por el avance de la tecnología y la crisis económica”, aseguró Jorge Medina, trabajador de la empresa y candidato a diputado nacional del Frente de Izquierda (FIT).
Por su parte, la candidata a diputada del FIT por la Ciudad Myriam Bregman, expresó: “Venimos acompañando a Donnelley desde que decidieron ocuparla y ponerla a producir con la denuncia por el vaciamiento que hicieron los ex directivos de la empresa, pero lo que no pudieron decidir es que sus empleados se vayan a sus casas y hoy estamos acá festejando que además estamos pensando en una producción ecológicamente sustentable. Me parece maravilloso, me emociona porque es un ejemplo para el mundo, no solo para la Argentina”.
“Es una emoción especial para mí venir a traer el apoyo del Partido Obrero y del FIT Unidad. Expresamos nuestro impulso y voto en esta nueva máquina para que puedan hacerla funcionar día y noche y que sea el comienzo o relanzamiento de la gestión obrera de Madygraf”, declaró por su parte Néstor Pitrola, quien integra la lista de candidatos a diputados nacionales del FIT en la Provincia.
El secretario de Gobierno de Escobar, Javier Rehl, también participó de la presentación, y dijo: "Estar hoy, compartir este momento con los compañeros y compañeras, sentirse que uno forma parte de esta familia realmente nos llena de orgullo como municipio porque hacemos la parte que nos corresponde. Les agradezco y les quiero decir a los trabajadores que soy un vecino más que está orgulloso y vamos a ir no solo por el Madygraf ecológico sino también por la expropiación, porque Madygraf tiene que ser de los trabajadores".
Madygraf es una gráfica recuperada por sus trabajadores luego de que la empresa multinacional R.R Donnelley S.A cerrara sus puertas en el 2014. Durante la pandemia donó más de 200.000 cuadernos a escuelas y produjo sanitizantes para hospitales. Además, continúa con su pedido de expropiación definitiva de la fábrica, para resguardar los 110 de puestos de trabajo que funcionan allí.