Gianella: “No tenemos ninguna certeza del aumento real de tasas para el 2017”

El concejal del bloque PJ-FPV de Tigre, Martín Gianella, dialogó con QuePasa acerca del aumento de tasas y el Presupuesto aprobados para 2017.

El concejal del bloque PJ-FPV de Tigre, Martín Gianella, se refirió a la aprobación del Presupuesto y al aumento de tasas previsto para el 2017.

A propósito de las ordenanzas Fiscal e Impositiva que fijan los aumentos de los tributos, el concejal se mostró crítico ante la propuesta del oficialismo. "No estamos de acuerdo con el aumento aprobado para el año que viene, se trata de un 36% que está por encima de los índices inflacionarios previstos en el Presupuesto nacional que votó el Frente Renovador en acuerdo con Cambiemos. En la sección de Ingresos no Tributarios del Presupuesto de Tigre se prevé un aumento del 55%, por lo tanto no sabemos si crearle a la impositiva fiscal o al presupuesto, hay una contradicción insalvable. No tenemos ninguna certeza sobre el aumento real de tasas para el 2017", expresó.

Con respecto al Presupuesto, Gianella se refirió al endeudamiento de $800 millones de pesos: "Por primera vez en la historia de Tigre se prevé un endeudamiento tan grande y sin afectación específica a obras en particular. Consideramos que es para cubrir un déficit con respecto a los ingresos que va a tener el Municipio y al plan de obras que va a llevar adelante en pleno año electoral". En tanto que agregó: "Eso significa hipotecar el futuro de los tigrenses porque se empieza a ver comprometida la autonomía económica del Municipio para hacer frente a esa deuda tan grande".

Asimsimo, el edil advirtió un fuerte acompañamiento en materia de transferencia de capital por parte del Estado Nacional como "consecuencia del acuerdo de gobernabilidad que tienen en el Congreso y en la legislatura provincial el bloque Cambiemos y el Frente Renovador".

Por último, Gianella hizo referencia al plan de obras previsto para el 2017: "No estamos de acuerdo con las obras específicas que van a llevar adelante con esa transferencia de capital, se destinará más de $300 millones de pesos a la realización de un paseo costero, que es algo lindo para los turistas, pero no tiene que ver con la primera necesidad de los vecinos de Tigre que todavía posee deficiencias en materia de cloacas y agua potable".

"Como concejales no hemos visto a lo largo del año que se haya puesto en práctica el convenio con Aysa que el intendente había anunciado en la apertura legislativa para llevar adelante las obras", afirmó.