Este miércoles, se interrumpió el suministro en estaciones de servicio de GNC en diferentes zonas del país, al tiempo que la demora en una compra de de gas natural licuado (GNL) por parte de la empresa estatal Enarsa generará también cortes en el abastecimiento a grandes industrias, incluso a algunas que tienen contratos no interrumpibles.
En un principio, desabastecimiento de GNC para los automovilistas afectó a provincias como Córdoba, Santa Fe, Catamarca y La Rioja, pero en la madrugada se extendió a todo el país. La noticia fue confirmada por Oscar Olivero, vicepresidente de la Cámara de Expendedores de GNC, en declaraciones a Radio con Vos.
"Van a ser por los menos 48 o 72 horas, hasta que se normalice la situación", manifestó Olivero y agregó que "las estaciones estarán cerradas". "A la una de la mañana dieron una orden de corte total", afirmó.
“Hasta hoy, las estaciones de servicio que tenían contratado gas firme en el promedio de su venta diaria para los días de frío no tenían problema”, comentó Olivero. Sin embargo, cerca de la 1 de la madrugada, las estaciones recibieron una comunicación que restringía el suministro de GNC incluso para aquellas que contaban con contratos firmes.
Olivero enfatizó que el cierre es una medida necesaria debido al aumento abrupto del consumo residencial de gas. “Cuando en un gasoducto, de 10 millones de metros cúbicos que estaba consumiendo el sector residencial en los primeros días de mayo, se aumentó a 60 millones y llegó a 80 millones el consumo residencial prioritario”, explicó, agregando que la presión en los gasoductos cae, poniendo en riesgo el abastecimiento general.
“Tuvimos bastante suerte porque los inviernos últimos fueron bastante magnánimos, pero por estos fríos la situación se complicó”, sostuvo Olivero.
Al expendio de GNC en los surtidores, se sumó la falta de gas a grandes industrias ubicadas en el norte de la provincia de Buenos Aires, el sur de Santa Fe, Córdoba y Mendoza. Enarsa compró el fin de semana de urgencia un cargamento de GNL a Petrobras que debía empezar a regasificar este miércoles, pero la operación no llegó a concretarse.