Un nuevo acuerdo de gobernabilidad, una nueva configuración política, y una nueva muestra de unidad del peronismo en Escobar. Así podría definirse lo que comenzó el pasado viernes, con una reunión entre el intendente Ariel Sujarchuk y Gabriela Garrone, referente de UPE, donde a la ahora saliente presidenta del Concejo Deliberante se le ofreció ocupar el cargo de secretaria de Proyección Institucional dentro del Departamento Ejecutivo.
Ya adentro del Ejecutivo Municipal, Garrone dejará de presidir el legislativo local este miércoles cuando se voten las nuevas autoridades, y la presidencia quedará a cargo de Pablo Ramos, hombre del riñón del intendente Sujarchuk, quien ya había sido autoridad del cuerpo hasta diciembre de 2017, cuando un acuerdo entre el actual jefe comunal y Guzmán había puesto a Garrone en ese lugar.
Ahora, tras este nuevo marco de acuerdos, y en lo que definieron las partes como “un acto que refuerza la unidad del peronismo en el distrito”, la reconfiguración del Concejo Deliberante se dará de una manera estratégica para el Intendente, que de un bloque de seis concejales pasará a tener nueve, ya que UPE se integrará a Unidad Ciudadana – Hace, como parte de lo charlado entre estas fuerzas. La presidencia del bloque quedará para Patricia de la Cruz, y la vicepresidencia para Nicolás Serruya.
De esta manera, el bloque oficialista pardará la primera minoría con Cambiemos, que también cuenta con 9 ediles. Completarán la nómina de 24 concejales el Frente Renovador, con cinco, y el monobloque de Jorge Cali.
“Hay consenso entre los bloques”, dijeron a Que Pasa fuentes del legislativo local, de cara a lo que será la votación para determinar las nuevas autoridades, y que se realizará este miércoles 26 de septiembre.