Inauguraron en Tigre nuevas casas de abrigo para niños y adolescentes en situación vulnerable

Se trata de la segunda etapa de un complejo de viviendas inaugurado en junio de este año, las primeras en su tipo en el distrito. Las 8 nuevas unidades se encuentran en la localidad de El Talar albergarán 36 niños y adolescentes.

Unnamed 2019 12 28t092411.009

En el barrio La Esmeralda de El Talar, se inauguraron las casas convivenciales “Dionisia López Amado”. Se trata de 8 unidades que albergarán a 36 niños, niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad, ubicadas en el complejo municipal de abrigo inaugurado a mitad de año por el intendente Julio Zamora.

Las Casas Convivenciales y de Abrigo “Eva Perón” y “Dionisia López Amado” cuentan con módulos habitacionales destinados a la administración y el desarrollo de actividades compartidas, productivas, de arte, lectura, apoyo escolar y juegos para niños y niñas.

Unnamed 2019 12 28t092416.994

A su vez, están integradas por un equipo técnico conformado por trabajadores sociales, psicólogos, psicopedagogos, personal administrativo y operadores convivenciales. Contarán con tres aéreas convivenciales divididas por rangos etarios: de 0 a 6 años, de 7 a 13 y de 14 a 17 años inclusive.

“Nos pone muy contentos inaugurar estas casas que van a albergar a niños y niñas a los que se les han vulnerado sus derechos, donde los van a recibir con amor, afecto y cariño”, sostuvo la concejal Gisela Zamora, y añadió: “Esto tiene que ver con una decisión política del intendente Julio Zamora, que se traduce en acompañar la infancia y la niñez y generar políticas públicas que apuntan al cuidado y protección de nuestros vecinos”.

Por su parte la secretaria de Desarrollo Social y Políticas de Inclusión, Cecilia Ferreyra, expresó: “Estas casas le permitirán a todo el equipo interdisciplinario estar cerca de las familias de niños y niñas en situación de vulnerabilidad, siempre con el foco en los derechos humanos, para que estos menores se puedan incluir en una sociedad más justa y equitativa”.

Unnamed 2019 12 28t092422.613

“Estamos acompañados por muchas organizaciones que trabajan en la temática, estamos muy contentos y ansiosos de poder comenzar a trabajar”, comentó Alejandra Gostuski, directora coordinadora de las Casas de Abrigo, y agregó: “Este es un espacio modelo por la cantidad de chicos que puede albergar, además de sus prestaciones, los talleres, calidad educativa y calidad humana”.

Las Casas Convivenciales y de Abrigo cuentan con la colaboración de ACSA Construcciones, Carrefour sucursal Pacheco, Sloon Peluches, Maxiconsumo, Fundación Marolio, Arsha Luiz y Panamerica 31.

Quienes quieran participar como voluntarios pueden enviar un mail a [email protected] y luego de completar un formulario, serán convocados para una entrevista personal.