El Gobierno confirmó el lanzamiento de una nueva inscripción al programa Procrear II, el cual permite acceder a un crédito hipotecario para la compra de viviendas y terrenos distribuidos a lo largo del país.
De esta forma, luego de haberse llevado a cabo el último sorteo, el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat anunció que ya pueden anotarse aquellas personas que cumplan con los requisitos. Los inscriptos que salgan sorteados, tendrán la posibilidad de adquirir una de las más de 1.800 viviendas que ofrece el Gobierno (línea de Desarrollos Urbanísticos) o un terreno listo para construir (Lotes con servicios).
En la zona oeste del conurbano bonaerense habrá Desarrollos Urbanísticos en Morón (El Palomar), Merlo, Ituzaingó y San Miguel. En La zona norte el predio habilitado para la inscripción se encuentra en el partido de San Martín. Por otro lado, habrá lotes con servicios en Hurlingham y Moreno, en el oeste del conurbano.
Procrear 2023: ¿Cómo completar el formulario online?
Para completar el formulario del Procrear II, los interesados deberán seguir estos pasos:
- Ingresar a este link y seleccionar "Desarrollos Urbanísticos" o "Lotes con servicios".
- Luego, deberán elegir la opción "Formulario de inscripción" (si se cumplen los requisitos).
- Antes de continuar con el proceso, es importante leer las "bases y condiciones".
- Por último, deberá completar el formulario con sus datos personales.
Requisitos generales:
- Tener domicilio en los distritos donde se encuentran los desarrollos urbanísticos. Al momento de completar el código postal en el formulario de inscripción, se indicará el predio Procrear correspondiente.
- No haber resultado beneficiado/a con planes de vivienda en los últimos diez (10) años.
- No tener, tanto el/la titular, como el/la cotitular, bienes inmuebles registrados a su nombre.
- Contar con el Documento Nacional de Identidad vigente.
- Ser argentinos/as o extranjeros/as con residencia permanente en el país.
- Tener entre 18 y 64 años al momento de completar la inscripción.
- Acreditar el estado civil declarado en el formulario de inscripción.
- Presentar Certificado de Discapacidad en caso de corresponder.
- Demostrar ingresos netos mensuales del grupo familiar conviviente –tanto el/la solicitante como su cónyuge o pareja conviviente– entre 1 SMVyM y 10 SMVyM. Los ingresos mínimos necesarios para acceder a una determinada vivienda podrán variar según el predio y la tipología seleccionada. De acuerdo a la información declarada en el formulario, se indicará si existen tipologías disponibles.
- Demostrar, como mínimo, doce (12) meses de continuidad laboral registrada.
- No registrar antecedentes negativos en el Sistema Financiero durante los últimos nueve (9) meses.
- Podrán incluir solo un/a cotitular (deberán encontrarse unidos por un vínculo de matrimonio, unión convivencial o unión de hecho). Para el caso de los y las participantes de estado civil casado/a, el/la cónyuge, será considerado cotitular automáticamente.