ARBA intimará a countries que tributan como baldíos: la mayoría en Zona Norte

Son emprendimientos en desarrollo. La Provincia espera recaudar 10 veces mas por los tributos de estos barrios. Pilar, Tigre y Escobar son los municipios con mas emprendimientos que fueron intimados.

En las últimas horas, desde ARBA informaron que se lanzará un proceso de intimación a 350 barrios privados de la provincia de Buenos Aires para que regularicen la situación del pago de sus impuestos, ya que hasta el momento estarían tributando como si se trataran de terrenos baldíos o parcelas rurales.

En junio, la legislatura de la Provincia de Buenos Aires aprobó una ley qué establece una nueva metodología de valuación de la tierra, que sumada a la valuación fiscal de cada vivienda, se utiliza para determinar el valor final del impuesto inmobiliario. Así se creó la categoría, hasta ahora inexistente, de "Countries en desarrollo" que podrá contener y darle una herramienta al fisco para abordar una gran cantidad de casos, que por no tener su finalización formal, tributaban durante años como zonas rurales o terrenos baldíos

De los más de 350 barrios intimados en la Provincia, una gran mayoría son de la zona región norte: 48 en Pilar, 27 en Tigre y 26 en Escobar, son los municipios que lideran el ranking de cantidad de emprendimientos en situación irregular. Estos tendrán un plazo de 20 días para acreditar el estado del emprendimiento y así saber qué monto deberán tributar en ARBA.

“La metodología de cálculo permitirá determinar el valor de los emprendimientos en función del grado de avance de las obras. De esa manera, pagarán el Impuesto Inmobiliario en forma proporcional al nivel de desarrollo que vayan teniendo hasta llegar a su consolidación total. Cuando estén concluidos, se les aplicará el método de valuación específico que se utiliza para countries", explicó el titular de ARBA, Gastón Fossatti, en relación a la nueva decisión.

Este nuevo sistema se implementa a partir de la reglamentación de la Ley N°15038 que modifica el valor de la tierra, y que ahora también mostrará un cambio se verá reflejado en el aspecto tributario. Pagarán el 25% del total aquellos barrios que hayan concluido el estudio de factibilidad y hayan presentado planos a los municipios.

Si el lugar tiene plantaciones y apertura hacia la calle, el valor a pagar ya sera del 50% del valor total del impuesto, mientras que una vez que se encuentre construido, con sus viviendas y club house, pagará el 75%.

"Los cambios implementados buscan impulsar una mayor equidad y progresividad impositiva. De aquí en más, la valuación fiscal de la tierra será congruente con la realidad y reflejará específicamente la evolución de estos emprendimientos urbanísticos", cerró Fossati.