Isleños movilizaron al ENRE y sostienen que el servicio de luz que brinda Edenor en el delta "cada vez está peor"

Le pidieron al organismo del Estado nacional que interceda ante la falta de respuesta de la empresa prestadora y que evalúe no sólo un plan de contingencia, sino también obras de infraestructura para solucionar el problema de fondo que lleva años en las islas.

Vecinos de las islas del delta de Tigre, San Fernando y Escobar llevaron adelante una concentración este viernes en las oficinas del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) para reclamar que el Estado nacional intervenga para que la empresa Edenor mejore el suministro eléctrico que se encuentra con problemas y cortes desde el temporal del 17 de diciembre.

Desde la asamblea de isleños, manifestaron que "nos están cobrando todas las tarifas sin haber tenido luz, internet, ni celular". Decenas de vecinos se movilizaron desde las islas a la sede del ENRE en Suipacha 615, en el barrio porteño de San Nicolás. "Aún hay mucha gente sin luz. Día por medio nos cortan a todos", sostuvo Victoria, vecina de la primera sección del delta.

"La realidad de la isla está peor. Con cada marea, lluvia, nos cortan la luz, sin previo aviso poniendo en riesgo nuestros artefactos y comida", explicaron los vecinos presentes. Desde el temporal del 17 de diciembre, los sectores de las islas del delta pasaron más de un mes sin luz y continúan aún hoy con problemas en el servicio prestado por Edenor.

Representantes isleños fueron recibidos por autoridades del ENRE, a quienes le extendieron sus reclamos, vinculados a "los costos materiales y mentales de vivir sin luz", como así también a la ausencia del organismo en las audiencias con Edenor y en el territorio isleño.

De acuerdo a lo que explicaron los isleños presentes a QUE PASA, se estableció la necesidad de abrir un canal de comunicación permanente entre ambas partes y recibieron el compromiso de que habrá personal del ENRE en la estación fluvial para recepcionar las planillas de reclamo para el resarcimiento económico por la falta del servicio. "Esto tiene ver con bonificaciones en la factura como así también por las pérdidas materiales", sostuvieron a este medio.

Por último, se coordinó una mesa de trabajo técnica para reestructurar el servicio de Edenor.