El presidente Javier Milei afirmó que su imagen en los primeros tres meses de gestión ha experimentado un crecimiento, superando incluso el nivel alcanzado tras su victoria electoral. En declaraciones, señaló: "Mi imagen está por encima de la que tenía cuando asumí como presidente".
Según precisó, al asumir el Gobierno, solo el 20% de los argentinos creía que la situación mejoraría en seis meses. En enero, este porcentaje aumentó al 30%, y en febrero al 42%. Tras su discurso en la Asamblea Legislativa, el porcentaje ascendió al 47%.
"La gente la está viendo. El 70% de los argentinos está convencido de que vamos a bajar la inflación", subrayó Milei en declaraciones radiales.
Consultado por su estilo confrontacional, el presidente explicó que cada debate responde a la "batalla política, económica y cultural" que se está librando. Afirmó: "Abrimos un camino para que las provincias se llamen a reflexión. No vamos a ceder en el objetivo de alcanzar el déficit cero" puntualizó en relación a la polémica con los gobernadores.
Respecto a la inflación, Milei calificó el índice de febrero, revelado por el INDEC como "una tragedia", pero instó a "ponerlo en contexto". Explicó que al recibir el Gobierno, la tasa de inflación diaria era del 3,700% anual, y en la segunda al 7,500%. Se refirió también a la inflación mayorista de diciembre, que fue del 54%, anualizada como el 17,000%. Asimismo, justificó la situación al señalar: "Es el resultado de estar sincerando la situación".
Finalmente, el presidente Milei subrayó que la carga del ajuste recae principalmente en "la casta". Afirmó que prefiere "soportar un poco más esta situación de débil actividad, pero evitar la hiperinflación". Concluyó: "No hay nada que cause más daño que la inflación y estamos comprometidos a exterminarla".