Jorge Macri en San Martín: “La Provincia debe dejar de relatar los problemas y ponerse a trabajar”

El intendente de Vicente López, acompañado por el candidato a concejal por Juntos en el distrito, Andrés Petrillo, cuestionó al Gobierno bonaerense por los hechos de inseguridad que ocurren en el conurbano. “Nosotros nos presentamos para cuidar al vecino y transformar realidades, no para describir lo que pasa”, arremetió.

jorge macri petrillo san martin 3

Jorge Macri, intendente de Vicente López, visitó San Martín y aseguró que “la Provincia debe dejar de relatar los problemas y ponerse a trabajar” en materia inseguridad. Acompañado por el candidato a concejal por Juntos en el distrito, Andrés Petrillo, sostuvo además que “hace falta bajar la ley de imputabilidad en delitos graves”.

“Se pueden hacer cosas para que los vecinos estén más seguros, siempre ocurren cosas en todos los municipios, también nos pasan en Vicente López, pero no es casual que llevemos más de tres años sin un asesinato en situación de robo”, aseveró el jefe comunal al visitar esta tarde un comercio gastronómico de la localidad de Villa Lynch, sobre la calle Pozos, y dialogar con vecinos de la zona.

Jorge Macri puntualizó en que “la tecnología, el patrullaje constante, los Puntos Seguros y las redes con los vecinos, ayudan a que el delincuente sienta que es más difícil delinquir en Vicente López que en otros lados”.

En el marco de la conmoción que rodea al asesinato de un kiosquero en la zona céntrica de la localidad de Ramos Mejía, partido de La Matanza, Macri arremetió contra el oficialismo: “Me parece imprescindible que el Gobierno provincial deje de relatar el problema de los vecinos y se ponga a trabajar seriamente”.

Además, apuntó contra el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, y el ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández, luego de que este último haya comentado que "la inseguridad está presente en cualquier parte del mundo". “Nosotros nos presentamos para cuidar al vecino y transformar realidades, no para describir lo que pasa. Necesitamos que el gobierno empiece a gobernar, que deje de echarle la culpa a Macri y a la pandemia y que laburen. Para eso están y para eso tienen un montón de poder y un montón de recursos públicos”, enfatizó.

Consultado acerca de la baja en la imputabilidad y en mayor mano dura que proponen otros sectores políticos, Macri expresó que “hay que hacer cumplir la ley y en algunos casos la ley no alcanza porque en algunos tipos de delito hace falta bajar la ley de imputabilidad en delitos graves”, a la vez que dejó en claro que “hay que limitar mucho las excarcelaciones”.

El intendente hizo hincapié en la situación del ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, en relación a su duda sobre si continúa o no en el cargo. “Me molesta un poco esta lógica de victimizarse. Cada uno de nosotros somos personas grandes que estamos en el lugar que elegimos estar y tenemos el honor de haber sido electos”, expuso y agregó: “Para mí nadie es víctima del rol que ejerce, entonces no debería pensar si quiere hacer su trabajo, eso ya lo debería tener claro. Transmitir esa duda cuando uno tiene que conducir una fuerza policial es grave”.

“Yo veo un gobierno encabezado por Kicillof que vive quejándose, se bajonean, se deprimen. Si ellos se bajonean que tienen el Estado, un sueldo y el honor de haber sido elegidos, ¿qué queda para el resto de los ciudadanos?", expresó.

A su lado, Andrés Petrillo, candidato a concejal por Juntos en San Martín, dijo que para el 14 de noviembre “tenemos que equilibrar el poder”, ya que “el ejecutivo municipal va a tener 14 de los 24 concejales hasta el 10 de diciembre”.

“Es necesario poder llevar las problemáticas de los vecinos y ponerlas en agenda en el Concejo Deliberante. Uno de los temas es la inseguridad, 10 años del tándem Katopodis-Moreira y las políticas han sido sumamente erráticas, con resultados francamente lamentables”, cerró.