Kicillof encabeza reunión para reforzar operativos en distritos afectados por la tormenta

El gobernador Axel Kicillof encabezó una reunión de emergencia este sábado en el Centro Operativo de Puente 12, en La Matanza. Junto a ministros bonaerenses, autoridades locales y representantes de organismos nacionales, se coordinaron acciones ante el temporal que afecta a distintos municipios de la provincia.

“Todas las áreas de nuestro gobierno están en el territorio desde que empezó la tormenta para brindar la asistencia que necesitan las familias damnificadas. Estamos trabajando en conjunto: conversé con la ministra Patricia Bullrich para ponernos de acuerdo y coordinar el despliegue en los municipios afectados”, señaló Kicillof durante el encuentro.

El gobernador también advirtió sobre las condiciones meteorológicas: “El pronóstico indica que puede seguir lloviendo y que vendrá un frente frío con vientos fuertes, por lo cual llamamos a no circular por las zonas afectadas ni salir a la ruta”.

En la reunión estuvieron presentes los ministros provinciales Carlos Bianco (Gobierno), Nicolás Kreplak (Salud), Andrés Larroque (Desarrollo de la Comunidad), Gabriel Katopodis (Infraestructura y Servicios Públicos), Martín Marinucci (Transporte) y el asesor general de Gobierno, Santiago Pérez Teruel.

El ministro de Seguridad, Javier Alonso, informó que se trata del “tercer día de tormenta, un fenómeno meteorológico muy inestable, por el que ya cayeron más de 400 milímetros de agua”. Agregó que “al momento no tenemos reportes de personas fallecidas” y destacó “el rápido despliegue de Defensa Civil, de los bomberos y la coordinación con todos los municipios para atender las situaciones en las que podía haber riesgo de vida”.

Por su parte, Larroque indicó que “hemos puesto en marcha la mesa de emergencia del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad y ya está llegando la asistencia a 30 distritos afectados”. Entre los recursos entregados, detalló “66 mil kilos de alimentos, 3.500 colchones, 3.500 frazadas, 5.000 bidones de agua y kits de limpieza”, en coordinación con los intendentes.

Kreplak afirmó que “el sistema de salud está completamente operativo, con todos los hospitales funcionando con normalidad” y remarcó que “lo importante ahora es que la población se mantenga en lugares seguros y no se exponga a situaciones de riesgo”.

Refuerzos en distritos afectados

Desde el Ministerio de Seguridad se informó que se intensificó la asistencia en Zárate, Campana y Arrecifes, identificados como algunos de los municipios más afectados. Se desplegaron móviles, embarcaciones y efectivos, con apoyo de Protección Civil y fuerzas federales, para facilitar evacuaciones.

También se reforzó el seguimiento de llamados al 911 y se realiza un monitoreo constante del estado de rutas provinciales y nacionales, con el objetivo de evitar la circulación en zonas anegadas.

Además, se activó la Mesa de Respuesta Comunitaria, integrada por organizaciones sociales, brigadas voluntarias y equipos técnicos, que colabora en tareas de asistencia, rescate y acompañamiento. La Provincia mantiene contacto con los municipios que habilitaron centros para personas evacuadas.