La prepaga del Hospital Italiano tuvo que dar marcha atrás con el aumento a un vecino de San Martín

El Municipio de San Martín en conjunto con las Asociaciones de Consumidores acompañaron el reclamo y el Tribunal de Faltas hizo lugar a una medida preventiva ordenando retrotraer el aumento de la cuenta de la medicina prepaga.

A través de la dedición del Tribunal de Faltas, y con la intervención de la Municipalidad de San Martín, un vecino de ese distrito de la zona norte del conurbano logró que la prepaga Sociedad Italiana de Beneficencia en Buenos Aires (Hospital Italiano) suspendiera los aumentos en el plan de salud de una paciente mayor bajo tratamiento oncológico. El Tribunal de Faltas – Juzgado N° 2, a cargo del Dr. Alejandro Sengiali, dictó una medida preventiva que ordenó la suspensión de los aumentos por considerarlos abusivos, garantizando la continuidad del servicio de atención y cobertura contratada.

En virtud de esta decisión, la prepaga fue instruida a frenar los incrementos en las cuotas de enero, febrero y marzo de 2024 y a reajustar la facturación de esos meses utilizando el índice RIPTE (Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables). La empresa acreditó la refacturación ante la Secretaría Especializada en Relaciones de Consumo, a cargo del Dr. Adrián Ganino, ajustando los porcentajes de aumento al 6,33% en enero, 8,30% en febrero y 8,30% en marzo, en lugar del 90% inicialmente comunicado.

La medida preventiva se basó en el art. 4 de la Ley de Medicina Prepaga, la Ley Nacional de Defensa del Consumidor 24.240 y las disposiciones de la Ley 13.133 (Código Provincial de Usuarios y Consumidores). El Municipio de San Martín, en colaboración con las Asociaciones de Consumidores, ha sido pionero en abordar problemáticas de usuarios de la medicina privada e implementar acciones preventivas contra aumentos injustificados.

Este hecho se suma a la orden emitida a la prepaga OSDE para revertir los aumentos en el plan de salud de una familia con tres miembros considerados vulnerables por distintas patologías. Notificado el 25 de enero, esta medida ha servido de referencia para la Provincia de Buenos Aires y otros municipios en casos similares.

¿Dónde acercarse para realizar un reclamo?

Para realizar un reclamo, queja o denuncia, los vecinos de San Martín pueden comunicarse con la Dirección de Defensa al Consumidor al 4830-0808 y al 0800-888-4621, de lunes a viernes, de 8 a 15; o ingresar sus reclamos en la web sanmartin.gov.ar.