La Universidad Nacional de José C. Paz (UNPAZ), a través de la Secretaría de Integración con la Comunidad y Extensión Universitaria, invita a colectivos culturales del conurbano bonaerense a formar parte del Festival Potencia Conurbana, un espacio de celebración, creación y reflexión colectiva que busca visibilizar la diversidad y riqueza artística de nuestros territorios.
QUERÉS RECIBIR GRATIS LAS NOTICIAS DE TU BARRIO POR WHATSAPP - Acá dice cómo
El festival se desarrollará del 6 al 20 de noviembre de 2025, con el objetivo de construir nuevas narrativas sobre los conurbanos desde el arte y la comunicación popular, generando un vínculo de reflexión y producción.
La convocatoria está destinada a colectivos culturales conformados por más de una persona que trabajen de manera articulada y permanecerá abierta hasta el 8 de agosto de 2025. Las propuestas podrán presentarse en una o varias de las siguientes categorías:
- Música urbana y de raíz (rap, trap, cumbia, folklore, rock barrial, tango, entre otras fusiones)
- Artes escénicas (teatro comunitario, danza, circo social, performance)
- Artes visuales, audiovisuales y comunicación popular (muralismo, fotografía, videoarte, escultura, fanzines, entre otras)
- Literatura y narrativa oral (poesía, narración, escritura creativa)
- Artesanía y diseño autogestivo
- Proyectos de memoria y patrimonio
- Propuestas interdisciplinarias
- Intervenciones urbanas
- Arte digital
Todas las producciones deben ser originales o adaptaciones del propio colectivo. Las obras que cumplan con los requisitos establecidos podrán ser expuestas durante el festival, según criterios de factibilidad e infraestructura definidos por el comité organizador.
"Esta convocatoria es una invitación a proyectar desde el arte una mirada propia sobre nuestras realidades. A ocupar el espacio público con identidad y creatividad. A hacernos cargo de narrarnos a nosotras y nosotros mismos", dijeron desde UNPAZ.
¿CÓMO INSCRIBIRSE?
Paso 1: Leer atentamente las bases y condiciones
En el link encontrarán toda la información necesaria para participar del festival.
Paso 2: Completar el formulario de inscripción
Completar el formulario lleva aproximadamente 15 minutos. Se necesita una breve descripción de las producciones, así como enlaces a obras, fotos, audios, videos, documentos u otros materiales que permitan tener una primera impresión del trabajo, junto con los requerimientos técnicos indispensables para su presentación.
La inscripción debe realizarse exclusivamente a través del formulario, y ante cualquier consulta se podrá contactar al correo: [email protected] o por WhatsApp al 1136373145 (solo mensajes).