Leonardo Grosso, referente del Movimiento Evita y ex diputado nacional, dialogó con el programa radial de QUE PASA en la previa del acto en Plaza de Mayo para apoyar a Cristina Fernández de Kirchner, se refirió al fallo judicial de la Corte Suprema de Justicia y afirmó que "no hay ningún piso de imparcialidad en la causa, jugaron a proscribir a Cristina hace 15 años".
"Son días difíciles, porque sentir que Cristina y nuestro pueblo han hecho tanto por este país y ver cómo se impone el interés de los grupos económicos y el partido judicial, de todo lo que siempre se ha impuesto en determinadas épocas, es muy fuerte. La proscripción a Cristina: le han prohibido de por vida ejercer cargos públicos. Es una sensación contradictoria porque además de la bronca y la indignación está también la alegría de vernos movilizados, de ver un peronismo en la calle, en proceso de reagrupamiento, que está dispuesto a no dejar pasar este trago amargo de la historia", expresó Grosso al ser consultado sobre cómo vivía en lo personal la condena a la ex presidenta.
"Hay bronca contra este fallo proscriptivo, contra la Corte, contra Magnetto y los grupos económicos que nunca se bancan la democracia y no permitan que Cristina sea candidata. A lo largo de la historia siempre buscaron ponerle un dique a ese río que es el peronismo. Por suerte siempre encuentra su cauce", manifestó en la entrevista emitida por FM Fénix.
Grosso compartió días atrás el acto en la sede del Partido Justicialista (PJ) junto a Fernández de Kirchner y expresó haberla visto "firme como las personas que están decididas a hacer historia, con el cuero duro, pensando en la patria, en el pueblo, en el impacto que ese fallo iba a tener no sobre su persona, sino sobre el peronismo y el conjunto del campo popular: ella nos contagia la fuerza".
"A Cristina no le van a poder coartar la libertad de seguir haciendo política"
"Cristina tiene mucha conciencia, ha puesto su vida entera al servicio del pueblo argentino y no va a cambiar ahora", indicó el referente del Movimiento Evita y enfatizó: "No le pueden coartar la libertad de seguir haciendo política. Y nosotros tenemos que seguir haciendo política y construyendo y reagrupando al espacio político nuestro. También con diálogo con otro sector más a la izquierda en términos electorales, que también entienden que es un fallo aleccionador para el campo popular, del poder hacia el conjunto del pueblo. Tenemos que organizarnos para que eso no sea así, para desinclinar la cancha, porque tenemos la cancha cuesta arriba y no es una tarea exclusivamente electoral: no somos militantes electorales, somo militantes políticos".
En ese sentido, dijo que "el gobierno de Milei necesita estos fallos proscriptivos para construir un sistema político en espejo al sistema económico que está construyendo: un grupito de corporaciones, poca libertad, poca democracia. Esta es la discusión que tenemos que enfrentar ahora" y sostuvo que "el fallo está minado de parcialidad".
"No hay ningún piso de imparcialidad en la causa, jugaron a proscribir a Cristina hace 15 años", sentenció.
Por último, ironizó: "Si la Corte Suprema hubiese sido responsable y estaban tan seguros de que Cristina era culpable, ¿por qué no revisaron toda la causa? ¿Porque no llegaban a prescribirla en esa elección? ¿Porque quizás están jugando electoralmente con Macri y con Milei para que no haya alternativa esta porquería que estamos viviendo todos los días? ¿Porque quizás están preocupados porque este país nos lo vamos a poner de sombrero en diciembre y que Cristina no esté preparada para agarrar la manija de vuelta? ¿Será por eso que los tipos apuraron un fallo que siempre tardan 3 meses, 6 meses, años en tratar y lo trataron en 40 días?".