El conflicto por el predio la UNSAM lleva más de un mes y medio y, en este plazo, diversas fueron las medidas y debates que se dieron en torno al tema. El último de ellos fue este miércoles 3 de octubre, cuando desde la Jefatura de Gabinete de la Nación, conducida por Marcos Peña, hubo una contestación escrita a una pregunta del diputado nacional del peronismo, Leonardo Grosso, vinculada a la posible cesión de terrenos a la empresa Nuevo Central Argentino (NCA) S.A., en el marco del informe mensual de gestión que realiza Peña ante la Cámara de Diputados de la Nación.
En el escrito oficial, desde la Jefatura de Gabinete reproducen, en un primer término, el comunicado que la AABE había emitido al comienzo del conflicto, donde establece que la porción del predio de la UNSAM en cuestión "será utilizado por Nuevo Central Argentino S.A., concesionaria del Ministerio de Transporte de la Nación, y será destinada tanto para los servicios de carga en el corto plazo como para transporte de pasajeros metropolitanos en el mediano plazo".
Y a esto agregan que "la Universidad contaba con 10 (diez) años para destinar el inmueble al mejor desarrollo y desenvolvimiento de las actividades académicas, algo que está puesto de manifiesto que en el sector desafectado no se cumplía".
Ante esta respuesta, que omite la suspensión de la medida dispuesta en un primer momento por la AABE, el diputado Grosso, quien además es estudiante de la UNSAM, expresó que "la quita de terrenos de la Universidad es la vocación de ajuste en educación que viene llevando Cambiemos en todo el país".
"Le regalan un espacio educativo a una empresa privada. Es la política de Macri y Marcos Peña en las Universidades Nacionales. Es la política de María Eugenia Vidal en las escuelas de la provincia, pero los estudiantes de la universidad nos vamos a poner al frente de la defensa de los predios. La comunidad de San Martín no va permitir que arrebaten el futuro a ningún pibe o piba de nuestro municipio”.