Los incendios en el delta del Paraná llegaron a Escobar

En las últimas horas las llamas llegaron a un sector de las islas. Este foco de incendio comenzó ayer en Zárate y hoy ya había alcanzado el Parque Nacional Ciervo de los Pantanos entre el canal Santa María y el río Luján. Dos cuadrillas de bomberos de Escobar están trabajando en la zona, mientras otras se encuentran de forma preventiva custodiando barrios costeros

incendio delta parana

En la noche del viernes, el municipio de Escobar emitió un comunicado mediante el cual informan que los incendios del delta del Paraná alcanzaron en las últimas horas la zona de islas del distrito. "Los incendios que comenzaron ayer en el Delta Paraná alcanzaron al Parque Nacional Ciervo de los Pantanos entre el canal Santa María y el río Luján. Y en las últimas horas las llamas llegaron a un sector de las islas" informó la comuna.

Dos cuadrillas de bomberos de Escobar se encuentra en estos momentos trabajando en la zona. Una se encuentra ubicada frente al barrio CUBE actuando con motobombas, que toman el agua del río para facilitar y acelerar la tarea. Otra cuadrilla trabaja en la zona del Canal Las Rosas. El fuego, según la información oficial, está limitado a esa zona.

Además desde el municipio informaron que para monitorear la situación desde distintos puntos, de manera preventiva, se encuentran tres guardias de Defensa Civil en la zona del aeródromo y en los barrios cerrados CUBE y Náutico.

A su vez, la comuna sostuvo que "por las características de estos incendios, no tenemos dudas de que se tratan de hechos intencionales".

El humo que llega a los cascos céntricos del partido no es tóxico. Sin embargo, la recomendaciones, sobre todo para personas con problemas respiratorios y para niños, niñas y personas mayores, son:

En lo posible, permanecer en las viviendas con las puertas y ventanas cerradas.

No aumentar la contaminación interior del hogar con velas, chimeneas o salamandras.

Evitar la actividad física al aire libre porque aumenta la frecuencia respiratoria, la profundidad de respiración y eso provoca que las partículas penetren mucho más rápido en los pulmones.

En el caso de ser imprescindible salir, usar barbijo.

La exposición al humo suele provocar síntomas como tos, ardor en los ojos, goteo nasal e irritación en la garganta.

Ante cualquier duda, consulta o reporte de situación, recomendamos comunicarse con Defensa Civil (teléfono 103) o al sistema SAME (teléfono 107).