Los laterales defensivos más fuertes del mundo ahora

En el fútbol, no sólo los delanteros juegan un papel crucial. De hecho, una parte fundamental del éxito de un equipo radica en sus laterales defensivos. Estos jugadores ocupan un lugar estratégico en el esquema táctico, siendo clave tanto en la defensa como en la generación de oportunidades. Su rendimiento puede marcar la diferencia en las victorias del equipo. Esta información puede resultarte útil si decides participar en sitios de apuestas deportivas, aprovechando bonos como los bonos de Bet365 en Argentina, por ejemplo.

Por ello, vamos a hablar sobre los mejores laterales defensivos del mundo, de forma que podamos entender más que los ha llevado a ser considerados piezas claves en sus equipos en estas posiciones.

Jules Koundé – Francia/Barcelona

Cuando queremos hablar sobre uno de los mejores laterales defensivos de la actualidad, es imposible dejar fuera de la lista a Jules Koundé.

El francés, quien llegó en el 2022 a las filas del Barcelona, tuvo un proceso difícil de adaptación pero ahora es una de las piezas claves del equipo dirigido por Flick, ganándose tanto el respeto de los fanáticos como de sus compañeros de equipo.

Sin embargo, esto no es un tema tan relevante. Lo que realmente es relevante al hablar de Koundé es cómo ha mejorado su juego en lo que va de temporada 2024/25, donde hemos vuelto a ver a ese Jules que enamoró al Barcelona con su tiempo en el Sevilla.

Ahora, Koundé se ha vuelto una pieza inamovible y es muy probable que siga mejorando dentro de su posición, lo que lo volverá aún más fundamental dentro del Barcelona y también en la selección francesa.

Joško Gvardiol – Croacia/Manchester City

Una de las principales joyas del Manchester City, y que entró como un defensa central pero que Guardiola supo aprovechar dentro de otra posición, es Gvardiol.

Este jugador ha demostrado el por qué ha sido uno de los defensas más caros de la historia aportando un nivel de juego muy por encima del promedio en su posición, y teniendo una visión de ataque que pocos jugadores han tenido con tan temprana edad.

Gvardiol es ahora una pieza fundamental dentro del City y lo mejor es su versatilidad, ya que puede pasar de defender a atacar en pocos segundos, tal como lo hizo en el partido contra el Madrid en la Champions de la temporada pasada.

Además, por su corta edad, Gvardiol aún tiene mucho camino por recorrer y mucho nivel por demostrar en las grandes ligas.

Trent Alexander-Arnold – Inglaterra/Liverpool

Hablar de Alexander-Arnold es un tema complejo. Este jugador no siempre ha demostrado tener el nivel más alto como lateral, pero esto es algo que ha ido cambiando en los últimos meses.

Esto parte de que Arnol tiene un estilo de juego que poco se ve en esta posición, teniendo un gran potencial para desbordar por la banda y provocar un peligro con su velocidad para que sus compañeros definan con estilo.

Lo bueno es que esta temporada ha logrado combinar ambas cualidades y ha demostrado ser una de las piezas claves del Liverpool en la era post-Klopp. Tanto es su nivel, que muy posiblemente esta sea su última temporada con los Reds y termine jugando en el Real Madrid el próximo año.

Theo Hernández – Francia/Milán

Sí queremos hablar de una de las piezas claves del Milán y Francia, es imposible dejar fuera de la lista a Theo Hernández.

Con el Milán, Theo ha ido creciendo a un nivel que nadie esperaba, siendo totalmente honestos, siendo una de sus principales estrellas incluso equiparable al nivel que tiene Rafael Leao actualmente.

La cosa es que, pese a ser un lateral, Hernández tiene un juego increíble cuando tiene la pelota a sus pies, y aún así, no deja de ser una barrera defensiva cuando se le necesita en la cancha.

Lo mejor de todo es su capacidad de cambiar el ritmo y ser parte de los ataques del equipo Rossonero y en la selección francesa sin perder de vista su posición defensiva.