Lucas Aparicio: "En la conversación de los malvinenses la seguridad es la principal preocupación"

El concejal de Juntos lanzó una segunda edición de las encuestas para conocer la situación de la seguridad en los barrios de Malvinas Argentinas. El viernes por la tarde, comenzó en Pablo Nogués.

lucas aparicio 2022 censo seguridad

Junto a su equipo, el concejal Lucas Aparicio comenzó con un nuevo relevamiento de datos sobre la situación de la seguridad en Malvinas Argentinas, en una recorrida que este viernes por la tarde se dio en la localidad de Pablo Nogués, donde dialogó con comerciantes y vecinos.

El grupo de encuestadores recorrió las calles del Barrio Yapeyú y con los datos recabados el objetivo será generar un diagnóstico de la seguridad y elaborar propuestas que mejoren la calidad de vida de los malvinenses.

“El censo tiene dos objetivos fundamentales, el primero es visibilizar el tema, tenemos que poner en la conversación de los malvinenses que la seguridad es la principal preocupación hoy en Malvinas", indicó Aparicio tras la recorrida y agregó que "lo tenemos que poner sobre la mesa de quienes tienen que tomar decisiones sobre nuestra seguridad y que hagan lo que tienen que hacer para que podamos vivir más tranquilos".

"El segundo objetivo tiene que ver con recoger información y datos sobre lo que pasa en los barrios, saber lo que le pasa a cada vecino, conocer la preocupación de cada barrio y de cada familia. Con datos de calidad, con información de calidad se pueden hacer propuestas inteligentes que den respuesta a los problemas que tenemos”, expresó el concejal. 

La primera edición de la iniciativa se lanzó en octubre de 2020 y desde el equipo de Aparicio destacaron que "fue de mucha utilidad porque aportó información clave para conocer la situación de seguridad en ese momento: el dato más relevante y contundente que arrojó la encuesta fue que 7 de cada 10 malvinenses se sentían inseguros en ese momento". 

Ahora, van a volver a relevar información sobre lo que perciben los vecinos de Malvinas en términos de seguridad recorriendo las localidades para actualizar esos datos y volver a generar un diagnóstico de la situación. Cada semana, se recorrerá una localidad distinta.

Además, paralelamente a la encuesta presencial en los barrios, hay una versión digital para que todas las personas que tengan interés en participar puedan hacerlo. Para completarlo, se debe entrar a un formulario online (INGRESAR ACÁ).