Malena Galmarini cuestionó al gobierno nacional por la gestión AySA y el proyecto de privatización: "El agua no se puede cortar y es un derecho humano"

La candidata a senadora provincial y ex titular de la empresa estatal manifestó la discusión sobre su privatización "es una discusión sobre un modelo de país".

malena galmarini 2023 34

Malena Galmarini, la candidata a senadora provincial por Fuerza Patria y ex presidenta de AySA, expresó duras críticas al Gobierno Nacional por lo que definió como un "abandono de políticas públicas" vinculadas al acceso al agua potable y al saneamiento.

"El agua no se puede cortar y es un derecho humano. Es inexplicable lo que están haciendo", afirmó Galmarini, en referencia al deterioro del servicio y al vaciamiento de la empresa estatal.

Durante una entrevista en Radio 10, la candidata a senadora se refirió a su gestión al frente de la empresa estatal y sostuvo que "en cuatro años hicimos 4.000 km de redes de agua y cloacas. Todos los procesos estaban certificados por normas IRAM y se subían a la web, que hoy dieron de baja".

La referente del Frente Renovador también advirtió sobre las consecuencias del nuevo modelo propuesto por el gobierno nacional: "El presidente habla de competitividad en una empresa que no tiene competencia. La rentabilidad de AySA no pasa por cuánto gana, sino por cuántos usuarios se incorporan. Aumentaron las tarifas y bajaron la calidad del servicio".

En este sentido, recordó que el acceso al agua y al saneamiento forma parte del Objetivo de Desarrollo Sostenible N°6 de la ONU, y que la Constitución Nacional junto con tratados internacionales ratifican su carácter de derecho humano básico. "Nos pasó con Aguas Argentinas: sólo les interesaban los usuarios que podían pagar. Esta es una discusión sobre el modelo de país", señaló.

Por otro lado, criticó la aprobación de la Ley Bases: "No les agradezco a quienes firmaron la Ley Bases. Pusieron a disponibilidad la privatización de una empresa como AySA. La gente no lo merece".

Finalmente, señaló que proyectos clave como el sistema Riachuelo y el acueducto del sistema Agua Sur están paralizados y culminó: "Pretenden dejar todo como está, meter arena y terminar con el sueño de vecinos y vecinas. Este gobierno habla de libertad y de la casta, pero no se preocupa por quienes no pueden bañarse ni tomar leche con agua segura":