Malena Massa: "Mis hijos están grandes, ahora sí puedo pensar en tener un cargo de mayor responsabilidad"

En una entrevista exclusiva con QUE PASA, la concejal de Tigre, Malena Massa, habló del momento del país, del escenario electoral y de los rumores sobre su candidatura.

malena-massa

¿Cómo ves el momento del país, la situación económica y el impacto que está teniendo en Tigre?

Este modelo económico deja afuera a la mayoría de la población. En los primeros años, decía que era un modelo económico y político que deja a la mitad de la población afuera, y hoy me animo a decir que es mucho más que eso. Estamos viviendo una crisis muy profunda, de parte de un espacio político que tanto habló de no acercarnos a Venezuela y que hoy nos tiene cerca de una crisis política, institucional y económica como la tienen los hermanos venezolanos: Tremendamente endeudados, la inflación que no para. Cuando las señales del mercado, que son los amigos del Presidente, te dicen ‘Loco, hasta acá’ es porque estás en un problema.

"hoy estamos cerca de una crisis política, institucional y económica como la tienen los hermanos venezolanos"

En Tigre no estamos exentos de esa realidad, que golpea y fuerte a los barrios más vulnerables, y que además tiene consonancia en las políticas que se deben tomar como gestión municipal, que tendría que estar abocado a complementar y no a reemplazar lo que no están haciendo ni desde la Nación ni desde la Provincia.

Lo interesante en este sentido es que es un año electoral, y los argentinos y argentinas vamos a poder pensar mejor cuál es el futuro que queremos para nuestro país, y eso incluye pensar que si hace tres años tuvimos que cambiar porque no nos gustaba el pasado reciente y creemos que la corrupción no tiene que ser parte de ninguna gestión, y nos fuimos de una punta a la otra del escenario político, este es un buen año para pensar en buscar el equilibrio y la alternativa que no sea cambiar todo o dejar todo, sino mejorar lo que falta hacer.

En ese sentido, ya que trajiste a colación lo electoral, Sergio Massa se vuelve a posicionar a nivel nacional como un representante de esta “alternativa de equilibrio”. ¿Cómo visualizan desde Alternativa Federal este año electoral?

Con mucha expectativa, con muchas ganas. Con la vocación y voluntad de siempre. Nosotros no hemos cambiado nuestro discurso, lo que cambió fue el contexto y la coyuntura. Siempre fuimos un espacio político liderado por Sergio, de diálogo, de consenso, de tomar a los mejores hombres y las mejores mujeres de distintos espacios, pero claramente con el liderazgo de Sergio, que se pone al hombro los problemas de los que más necesitan de la presencia del Estado y que quiere ser facilitador para aquellos que tienen que levantar al país desde lo económico, como las pequeñas y medianas empresas.

"estamos planteando una alternativa de crecimiento y de superación de lo viejo y de lo presente"

No cambiamos nuestra manera de pensar, no cambiamos lo que queremos para Argentina. Pensamos que este va a ser un buen año. No sólo para los argentinos, que tienen la posibilidad de volver a elegir, sino para nosotros, que estamos planteando una alternativa de crecimiento y de superación de lo viejo y de lo presente.

Hacés referencia a “lo viejo y lo presente”, en relación al kirchnerismo y al macrismo, ¿qué pasa acá en Tigre  teniendo en cuenta que el Intendente está encabezando un proceso de unidad del peronismo? 

Salvo que haya dicho lo contrario y no sepa, Julio sigue siendo parte del Frente Renovador, de hecho estuvo en Las Heras, en una reunión muy importante que se hizo con los equipos técnicos, los legisladores nacionales y provinciales, todos los intendentes del espacio, con Sergio marcando cuál es el camino a seguir. Mientras eso sea así, no hay mucho más que comentar.

¿Y qué rol va a cumplir Malena Massa en ese armado?

El de siempre. El de caminar cerca de los vecinos y vecinas que la están pasando muy mal, a veces llevando alguna solución, otras abrazándolos y pidiéndoles que no bajen los brazos, mostrándoles que nosotros estamos y que no hay que darse por vencido. Tenemos que pensar con ellos que queremos para la Argentina, para la provincia de Buenos Aires y para Tigre. Si Sergio es presidente, seguramente Tigre tendrá más oportunidades de crecimiento, porque es un hombre que quiere a su tierra.

"SI Sergio es presidente, seguramente Tigre tendrá más oportunidades de crecimiento"

Se dicen muchas cosas, y se rumorean candidaturas en relación a vos: en cargos nacionales, en Provincia e incluso en Tigre, pero no vamos a hablar de octubre, ni de agosto. ¿Dónde te ves en junio, cuando haya que presentar las alianzas electorales de cara a las PASO?

Me visualizo caminando las calles. Primero de Tigre, después de cada lugar de la Provincia y de la Argentina donde me necesiten. Yo soy por esencia y de alma una militante política, prefiero andar de zapatillas caminando por el barro que cualquier otro cargo, pero no deja de ser un honor que piensen en mí. Le agradezco a los dirigentes de todo el arco político que me llamaron para decirme que estaba bueno tal o cual candidatura, que en realidad no son del todo ciertas porque conmigo nadie habló formalmente.

"Yo soy por esencia y de alma una militante política"

Tengo una cosa muy clara y es que mis hijos ya crecieron, y que por ese motivo durante muchos años no quería quitarle tiempo a ellos, porque cuando los dos (en referencia a Sergio Massa) estábamos en mucha actividad eran chicos que necesitaban una mamá y un papá que los ayudara a hacer la tarea, que los llevara a fútbol, a danza. Hoy son adolescentes, grandes, inteligentes. Eso me da un poco más de autonomía para pensar ahora sí en tener un cargo de mayor responsabilidad, porque vivo la política y sufro lo que sufren los vecinos, así que estaré donde tenga que estar para ayudar a salir hoy de esta profunda crisis que estamos viviendo.