Maquinista Savio: historia de la creación de la bandera oficial de Escobar

La bandera ganadora fue diseñada por la Escuela Primaria Nº 21 de Maquinista Savio y su directora nos cuenta cómo fue el proceso de creación

escuela savio bandera escobar

El miércoles por la tarde, el Honorable Concejo Deliberante de Escobar finalmente dio a conocer el diseño ganador del Concurso Abierto y Público de Ideas y Proyectos para la Creación del Diseño de la Bandera Oficial de Escobar. Para ello, fueron escrutados los 24.096 votos que fueron recolectados en distintos puntos del partido y de manera online, y que consagró como ganador al diseño presentado por la Escuela Primaria Nº 21 de Maquinista Savio.

bandera escobar
El diseño elegido que pasó a ser la bandera oficial del Municipio de Escobar

La directora de la escuela ganadora, Andrea Monges, expresó que “Decidimos participar de la convocatoria porque nos encantó la propuesta, me pareció muy renovadora y sobre todo para nuestra comunidad significó un incentivo muy grande que hizo que tanto docentes, alumnos como padres trabajemos en conjunto para idear un símbolo que nos represente a todos”.

De esta manera, cada curso de la escuela Nº21 se avocó a la investigación y propuso distintas ideas que fueran representativas para toda la comunidad de Escobar. De esta manera, toda la escuela cumplió un rol importante, además de algunas familias de alumnos de los cursos de primero, tercero y cuarto año que participaron individualmente, para idear un total de 9 diseños previos a la selección del escogido para participar del concurso.

proyecto escuela savio bandera escobar

La Escuela Primaria Nº21 de Maquinista Savio se fundó en 1973 y se encuentra en los preparativos de cara a los festejos por los 50 años. Como explica Monges “En la escuela no solo se enseña contenidos, sino que también formamos un vínculo con las familias de los chicos que es muy importante”.

“La participación y la convocatoria que tuvo el idear la bandera demuestra que somos una comunidad que le gusta mucho participar y nosotros aprovechamos eso. El equipo que se formó entre la escuela, los padres y los chicos y los profesores, es lo que nos permite a nosotros soñar juntos y poder alcanzar lo que soñamos”, afirmó la directora.

El proyecto de la bandera de Escobar logró una gran participación de los jóvenes que se involucración en la creación de un símbolo que los represente a ellos y los valores de su comunidad. Es por eso que Monges asegura que “Tiene una enorme importancia para nosotros la manera en que los chicos y las familias se involucraron porque significó el poder investigar todos juntos y fue un aprendizaje para todos”.

“Más allá de que se trate de gente que nació en Escobar, muchas veces no nos detenemos a mirar la historia de nuestro propio lugar. Es por eso que participar del concurso nos enseñó mucho y aprendimos juntos al pensar los elementos que queríamos representar en el diseño porque fue estudiar nuestro pueblo. Estoy convencida que un aprendizaje significativo es cuando trasciende a la escuela y este proyecto llevó justamente a trascender las paredes de la escuela y llegar a toda nuestra comunidad”, finalizó Monges.

Sobre el diseño

El diseño cuenta con la figura del sol como símbolo de poder y la unión del pueblo en dirección al futuro. Los siete rayos representan a cada una de las localidades del partido de Escobar. La flor nacional del Ceibo es un homenaje a la lucha y el coraje de los argentinos y su vez representa a la Fiesta Nacional de la Flor. Los semicírculos entre los rayos de sol reflejan el puente del Jardín Japonés, emblema de Escobar, que a su vez es un símbolo de la unión de culturas.