Mariana Colela, concejal de Juntos en Vicente López, dialogó con el programa radial de QUE PASA y aseguró que "tenemos un presupuesto equilibrado y ambicioso en inversiones para realizar el año que viene". El cálculo de gastos para 2023 fue aprobado en sesión en el Concejo Deliberante y establece una cifra de $57.602 millones.
"Nuestra política pública es la continuidad educativa, mejoramiento de diferentes sectores del municipio y obras que se empiezan y se terminan", destacó la edil. El presupuesto 2023 fue enviado por el Ejecutivo Municipal y a través de la cifra acordada se prevén diferentes inversiones en materia salud, seguridad y servicios.
Por ejemplo, en el Hospital Houssay, se construirá un centro cardiovascular de alta complejidad que permitirá realizar 150 intervenciones quirúrgicas mensuales. En ese mismo nosocomio se renovará el sector rojo de la guardia, en el cual ingresan las patologías más complejas, y las áreas oncológicas.
"A nivel salud, también vamos a comprar una nueva ambulancia al SAME, se van a hacer obras en la maternidad Santa Rosa y se va a hacer una nueva sala de internación con habitaciones dobles y baño privado", contó Colela, quien a su vez dijo que se continuará con el programa de centros comerciales cardioprotegidos, mediante capacitaciones.
En materia seguridad, se construirá un centro de monitoreo en donde el edificio que se ubicaba en la avenida Maipú 2272 y fue recientemente demolido. "Se va a instalar en un lugar estratégico. Va a contar con una tecnología de punta y es una obra muy importante que va a cambiar toda la zona de Olivos", manifestó la edil de Vicente López.
En la entrevista emitida por Radio Fénix, entre la batería de obras que enumeró, también expuso que se inaugurará un museo en el palacio municipal. Según afirmó, se trata de un "compromiso de la intendenta Soledad Martínez y en su momento de Jorge Macri junto con un grupo importante de vecinos".
Con la consigna de que Vicente López sea una "ciudad sustentable", se instalarán "paneles solares en el Centro Universitario y en los campos de deporte 1 y 2", mencionó.
Por último, se refirió a la actualización de las tasas y al ABL y dijo que se incluirán, como beneficio, "el concepto de buen contribuyente a los vecinos que cumplen con sus obligaciones en tiempo y forma". "Para aquellos que el ABL esté al día, se van a reglamentar algunos beneficios, por ejemplo, descuentos para sacar la licencia de conducir", cerró.