Denuncian más casos de médicos "truchos" en la región: Ahora en Tigre y San Fernando

Se trata de casos en el Hospital Petrona V. de Cordero, de San Fernando, y en el Magdalena V. de Martínez, en General Pacheco. Fueron denunciados por el Colegio de Médicos del Distrito IV. Desde los hospitales desmintieron que se tratara de "médicos truchos". El municipio dio su postura sobre la situación.

Luego de la repercusión pública que tuvieron los casos denunciados en diferentes establecimientos médicos sobre los llamados "médicos truchos", que incluyeron dos casos en San Martín y Vicente López, ahora las denuncias llegaron a otra parte de la región: El Hospital Petrona V. de Cordero, en San Fernando, y el Magdalena V. de Martínez, en Tigre.

De acuerdo a una denuncia realizada por el Colegio de Médicos del Distrito IV, el que corresponde a esta zona, se registraron casos de personas de nacionalidad venezolana que ejercían la medicina sin su matrícula correspondiente. "Fueron denunciados en la justicia y apartados de sus cargos", explicó Rubén Tucci, presidente de la institución.

Además, en el caso de Tigre, añadió que los médicos "no tenían la convalidación del título en Argentina". Por su parte, en San Fernando la situación fue similar ya que, de acuerdo a lo denunciado, estudiantes de la misma nacionalidad y en las mismas condiciones "trabajaban en el servicio de Pediatría". Según afirmó Tucci, "estas personas fueron apartadas de las instituciones", y cerró: "Ahora se realizan procesos de presumarios a los directivos".

En contraposición a esta denuncia, desde ambos hospitales señalaron a Que Pasa que "no se trata de médicos truchos" y que "lo importante es que no estaban trabajando en el hospital sino capacitándose como observadores de las tareas hospitalarias".

"En todos los casos siempre estuvieron acompañados por un médico de planta. Lo hacen porque muchos quieren ingresar a trabajar y quieren conocer el funcionamiento. Luego deben pedir la convalidación de título y matricularse", explicaron a este medio.

¿Qué dijeron desde el municipio de San Fernando?

Las denuncias que se hicieron públicas son sobre el sistema de salud provincial. En el caso de la salud municipal, para contratar profesionales San Fernando sigue todas las normas que pide el Tribunal de Cuentas. Exigimos todos los títulos y certificados que pide el Colegio de Médicos, en este caso el Distrito IV, el certificado de ética, y además llevamos el legajo de todos”, enfatizó la Secretaria de salud Pública del Municipio, Alicia Aparicio.

En esta línea, explicó que quienes trabajan en el municipio "son médicos probados, que tienen sus papeles en orden" y que esto ocurre "desde el primer nivel de atención". Además, añadió: "Le pedimos a quienes se atiendan en nuestro servicio de salud municipal, que se queden tranquilos porque controlamos en forma permanente, y es un doble control, no sólo el nuestro, sino también el del Tribunal de Cuentas”.