Mercado Pago se revitaliza con código QR

mercado pago 3

En tres años, Mercado Pago se ha convertido en una de las más grandes opciones de pago que tienen los argentinos, al ser un servicio que puede utilizarse para pagar una enorme variedad de servicios, adaptándose a las necesidades de su público.

Con más de 4,7 millones de usuarios en el país, Mercado Pago es una de las opciones que más ha enamorado a los argentinos, al brindarles muchas facilidades en sus pagos y retiros de dinero, además de ser una plataforma de fácil uso.

Ahora, aprovechando el desarrollo tecnológico y el constante uso de teléfonos celulares, la plataforma de cobros de Mercado Libre ha lanzado una nueva funcionalidad, con la que esperan facilitar aún más las transacciones: a través del código QR.

Esta modalidad ayuda a los usuarios que buscan hacer movimientos de dinero sin la necesidad de utilizar una tarjeta, brindándole mayores opciones a los argentinos que quieren salir de los métodos tradicionales, ya sea por progreso o por seguridad, además de acercarlos a una digitalización de por sí acelerada.

Para esto, Mercado Libre realizó convenios con diversos comercios en el país, con el fin de aumentar los puntos de extracción de efectivo a partir del uso de los códigos QR, con montos máximos de retiro variados, dependiendo cada local.

Gracias a estas alianzas, todos los retiros de dinero en comercios son sin costo, con un mínimo de compra y los pagos hechos son solo del saldo que se encuentre disponible en la cuenta digital del usuario. Al momento, las estaciones de servicio Axion Energy y Mostaza, la famosa cadena de comida rápida en Argentina, aunque se prevé que se sumen más franquicias a la modalidad del código QR de Mercado Pago.

Pero, ¿cómo se realizan los pagos mediante el código QR de Mercado Pago? Lo cierto es que se trata de una alternativa bastante sencilla. Si eres consumidor, lo único que debes hacer es descargar la aplicación de Mercado Pago, en la que podrás revisar todas las tiendas y establecimientos que trabajan con este método, así como la posibilidad de manejar descuento en el consumo.

Una vez ubicado el negocio de tu preferencia, podrás elegir la opción de código QR y tendrás dos opciones: escanear el código o que generes uno para que el vendedor lo pueda escanear y se haga el pago, ya sea mediante tarjeta de crédito, de débito o el dinero que tengas en tu cuenta de Mercado Pago.

Los negocios también tienen la posibilidad de obtener un código QR, el cual es único y está vinculado a una cuenta de Mercado Pago, con lo que le brindan al cliente la posibilidad de hacer sus pagos de forma rápida, fácil y segura, además de que el proceso para generar el código es gratis.

Se puede hacer a partir de una cuenta activa de Mercado Libre o Mercado Pago, la cual puede crearse fácil y rápido en caso de no contar con una. Una de sus principales ventajas es que acepta tarjetas de crédito y débito, así como dinero en la cuenta de Mercado Pago.

Un gigante argentino que se populariza

Fundado por Marcos Galperin en 1999, Mercado Libre ha generado enormes ganancias. Y no es para menos, se trata de una empresa que, además de que ofrece muchos otros servicios como el de Mercado Pago, su billetera electrónica aceptada en casi todos los negocios, pues encontraremos algunas excepciones como los casinos online, de los pocos negocios que no aceptan Mercado Pago como un método de depósito o retirada.

Aún con todo esto, Mercado Pago se ha establecido como uno de los mejores métodos para realizar transacciones, pues acepta tarjetas de crédito y débito para llenar la cuenta de saldo, además de utilizar otros medios como el citado código QR.

Mercado Libre ha fijado la mirada en diversos servicios, por lo que ya podemos encontrarlo en créditos, inversiones, billeteras digitales y las tarjeras de prepago, todos ellos enfocados en satisfacer alguna necesidad para los usuarios, convencidos de que necesitan diversos servicios, pero también seguridad.

Son cada vez más los argentinos que confían en Mercado Libre y todos sus servicios, pues además de tratarse de una empresa argentina, ofrece muchas facilidades a sus usuarios. Por eso mismo no nos resulta extraño que su número de usuarios haya aumentado de 74,2 millones a 132,5 millones entre 2019 y 2020, además de que el volumen de pagos hechos a través de la plataforma haya sido por hasta 20.927 millones de dólares del año pasado.

En lo que a comercio electrónico se refiere, se llegaron a vender hasta 719 millones de productos, con un promedio de hasta 23 compras en cada segundo. En lo que a visitas se refiere, se registraron hasta 500 por segundo. Mercado Envíos también hizo 649 millones de mandados; cifras que reflejan el poderío y crecimiento de esta industria.

Frente a todo este crecimiento, no nos sorprende que Mercado Libre y todos sus servicios sigan popularizándose y desarrollándose para brindarle más facilidades a sus clientes, con el fin de aprovechar la tecnología y brindar mayores alternativas a los ciudadanos argentinos.