Desde el pasado 5 de junio, un grupo de trabajadores de la planta Georgalos ubicada en el partido de San Fernando reclama ante un impedimento de la empresa para ingresar a sus puestos laborales. Miguel Maciel, uno de los cinco empleados del sector de fabricación de chocolates que sufre esta situación desde hace casi un mes, dialogó con el programa radial de QUE PASA y manifestó la necesidad de que "la empresa cumpla con la ley".
"Hace 26 días que estamos en la puerta de la fábrica, cumpliendo nuestro horario de 6 a 14 horas, porque la empresa está incumpliendo una conciliación obligatoria", expresó Maciel en la entrevista emitida por FM Fénix. "Veníamos hace 45 días con un reclamo de todo el sector de chocolate, que son alrededor de 80 personas, donde la empresa empezó a avanzar con la flexibilización laboral y la Ley de Bases por fábrica directamente en nuestro sector", recordó y explicó que, ante esa situación, comenzó un reclamo a través del Sindicato de la Alimentación.
"Llegó un momento en el que la empresa se mostró intransigente, no quiso discutir el tema", indicó y agregó: "Ante esto el representante del sindicato para la línea de fabricación y nosotros como somos obreros sindicalizados y veíamos que el reclamo no tenía respuesta, acatamos el paro."
En ese momento, recordó Maciel, "la empresa le negó una reunión al sindicato y a la Comisión Interna: comenzó un plan de lucha de parar dos horas por turno. El 5 de junio, cuando queremos ingresar, nos dan una copia del telegrama, que a mí hasta el momento no me llegó".
"Desde el sábado 7 de junio hasta el día de la fecha, la empresa nos tiene afuera sin darnos tarea ni permitirnos ingresar bajo relación de dependencia, no acatando una conciliación obligatoria que les indica lo contrario, que deben dejarnos entrar. En estos 26 días que pasaron hubo tres audiencias. En el telegrama que nos habían entregado decía nosotros éramos los instigadores del paro, que éramos saboteadores, que habíamos obligado a los compañeros a parar, que no acatábamos las órdenes, que los relevos de descanso no los cumplíamos. Todas mentiras", subrayó el trabajador a este medio y añadió que "la empresa no tiene fundamentos".
"El sindicato sigue planteando que ellos pararon, haciéndose cargo de la situación como debe ser, dice por supuesto que la empresa está en la ilegalidad porque viola el artículo 14 Bis de la Constitución Nacional donde establece que los trabajadores tenemos el derecho a huelga y el gremio le está pidiendo al Ministerio la nulidad del de los despidos", dijo Maciel, a quien en el día de ayer le fue depositado su salario.
Actualmente, hay una nueva conciliación obligatoria hasta el martes 8 de julio a las 22 horas. Ese mismo día, a las 11 horas, se llevará adelante otra audiencia para intentar acercar posiciones entre los trabajadores y las autoridades de la empresa y resolver la situación.
"Es muy grave lo que está pasando, excede las cinco personas que estamos en la calle, las cinco familias, porque esto es una clara muestra de que Georgalos está violando el derecho a huelga", enfatizó.
Por último, dijo que en Georgalos están "envalentonados con esta situación de la flexibilización laboral y la Ley de Bases, que si bien no la aprobaron 100% en el Congreso, la están llevando ahora adelante por fábrica". "En Georgalos no hay crisis. Si bien no está vendiendo lo que vendía generalmente acá, está exportando a Uruguay, a Chile, a Estados Unidos. Está recibiendo dólares en vez de pesos, no es la discusión. Ya compró una máquina nueva para chocolate que la tienen la tienen que poner en un par de meses", culminó.