Para que las familias del barrio de Tres de Febrero puedan tener el título de su propiedad, el intendente Diego Valenzuela firmó en la Escribanía General de la Nación la obtención de las tierras de Altos de Podestá por parte de la Municipalidad. “Estamos dando un paso inédito hacia la normalización del barrio y las escrituras para los vecinos”, destacó el jefe comunal.
QUERÉS RECIBIR GRATIS LAS NOTICIAS DE TU BARRIO POR WHATSAPP - Acá dice cómo
Desde la comuna aseguraron que dicha firma le permitirá al distrito avanzar y presentar los planos de subdivisión (que comenzaron a elaborarse en el 2022) y seguir con el registro de las parcelas para acercarse al inicio de los trámites de escrituración.
En ese sentido, Valenzuela sostuvo: “Vamos a resolver un problema histórico que no le permitió a tantos cumplir el sueño de tener su casa propia. Estoy orgulloso de todo el trabajo que estamos haciendo”.
Durante el 2022, se presentaron los planes de pago de los terrenos luego de que el Concejo Deliberante sancionara la ordenanza de regularización dominial, permitiendo que se convierta en un programa de interés social para reducir los costos administrativos al mínimo posible.
La historia del barrio de Pablo Podestá se remonta a 1995, cuando se firmó un Convenio de Permuta entre el Estado Mayor General del Ejército (EMGE) y el ex intendente Hugo Curto para edificar viviendas dentro de las cuatro parcelas que conforman el predio.
Las 2.566 propiedades se irían entregando y escriturando por varias etapas, pero sólo la primera de ellas se cumplió. "Desde aquella época las familias reclaman la formalización de sus viviendas para sentirse seguras de lo que lograron con tanto esfuerzo", mencionaron autoridades del distrito.
En ese marco, a partir de la asunción de Valenzuela en 2015, "se llevaron adelante diferentes conversaciones e iniciativas por sumar el tema en la agenda del Poder Ejecutivo Nacional". Así, se logró alcanzar un acuerdo para acceder a la escrituración de las tres parcelas restantes una vez que se haya concretado el pago del 30% del total adeudado.