Araceli María Julio, cantante de la banda de ska Satélite Kingston y vecina de Zona Norte, falleció a los 39 años el miércoles 9 de julio en el Hospital Central de San Isidro. En 2021 había sido diagnosticada con cáncer de mama metastásico, una enfermedad sin cura, cuyo tratamiento le permitía mejorar su calidad de vida. Desde comienzos de 2024, la artista había denunciado públicamente que el Estado suspendió la entrega del medicamento que necesitaba, lo que motivó una acción judicial.
Durante años, Araceli accedía a su medicación a través de la Dirección de Asistencia Directa por Situaciones Especiales (DADSE), dependiente del Ministerio de Salud. A inicios de 2024, comunicó que había dejado de recibir el fármaco, cuyo valor superaba los cinco millones de pesos por dosis, y explicó en un video difundido por redes sociales: “Desde que asumió el gobierno de ultraderecha de Javier Milei a esta medicación no me la están dando”. Tras presentar un recurso de amparo, obtuvo un fallo favorable de la Justicia, pero el Ministerio apeló, lo que demoró el reinicio del tratamiento.
En paralelo, distintos espacios culturales, músicos y organizaciones sociales acompañaron su reclamo. El 5 de julio, se realizó un festival solidario con la participación de bandas como Staya Staya, Morley Reggae y Los Casettes. También se organizaron campañas de donación para financiar asesoramiento legal y opciones de acceso al medicamento.
Araceli formó parte de Satélite Kingston durante casi dos décadas. Grabó discos como El enemigo y Todo el tiempo, y fue reconocida por su interpretación en canciones como La última carta, El hilo y En mil años. Su última grabación con la banda fue el EP Justo cuando creías que no, producido en los estudios Romaphonic. La despedida pública fue anunciada por la banda a través de redes sociales: “Se fue rodeada de seres queridos, que la acompañaron en un proceso que no fue fácil”.
Además de su trayectoria musical, Araceli impulsó proyectos personales como La Bicicleta de Saturno, orientado a la fusión de géneros caribeños, urbanos y rioplatenses. También fue parte del colectivo Boom Chapadama, que integraba teatro, danza y percusión. Su última presentación fue el 22 de febrero en Palermo.
En la Zona Norte, Araceli tuvo un vínculo activo con el ámbito cultural local. Participó de talleres y eventos organizados por la Biblioteca Popular Subestada de Vicente López, donde también compartió experiencias artísticas con vecinos y artistas de la región.
Se prevé un show homenaje en su memoria, con la participación de referentes como Flavio Cianciarulo, Mimi Maura y Los Cafres. Araceli Julio tenía una hija y un hijo.