El fotógrafo egipcio Sammer Makarius llegó al Museo de Arte Tigre en la última parte del año. Allí, se expone una colección de 27 fotografías vintage del artista donadas por su hija Leila. Los veciinos podrán visitar la muestra de manera gratuita en el salón ubicado en Paseo Victorica 972.
En la exposición, se muestran imágenes que fueron tomadas entre 1961 y fines de los años 70'. Una de ellas es una copia reciente de grandes proporciones (de la “serie bíblica” de 1961) de la que fuera presentada en la histórica exposición "Otra Figuración", junto al grupo que formó con Ernesto Deira, Rómulo Macció, Luis Felipe Noé, Jorge de la Vega y Carolina Muchnik.
Este muestra aparece en la escena plástica como un movimiento de ruptura, una vanguardia cuyo propósito fue criticar los supuestos sobre los que se basa la sociedad contemporánea, la buena forma y el valor compositivo, en aras de una expresión libre y anti académica. La fotografía de Makarius exploró entonces la abstracción y las distintas técnicas experimentales.
Los interesados podrán acercarse de miércoles a viernes de 9 a 19, sábados, domingos y feriados de 12 a 19.
Sobre Sammer Makarius
Nacido en 1924 en El Cairo, Egipto, Makarius estudió allí y luego se trasladó a Berlín, donde vivió entre 1930 y 1940. Regresó a Egipto luego de la 2ª Guerra Mundial y se casó con su compañera de vida, Eva Reiner. En 1953 se instaló definitivamente en la Argentina.
Autor de varios libros, entre ellos "Buenos Aires y su Gente" (1960), "Buenos Aires, mi ciudad" (1963) y el más reciente "Retratos y Textos de artistas" (2008). Investigó sobre la fotografía y sus técnicas y coleccionó fotos de todas partes del mundo. Como pintor, se inició en Hungría en 1946, participando en los grupos de vanguardia, donde es uno de los más reconocidos pintores de Arte Concreto. En Argentina, formó un grupo de fotógrafos (Fórum) dedicado a promover la fotografía como arte. Colaboró con diarios y revistas y escribió el primer ensayo publicado en el país sobre fotografía argentina desde 1840 hasta 1981.