Música, talleres y gastronomía durante los festejos por el aniversario de Villa Adelina

Los festejos por los 115° años de la localidad continuarán el sábado 13 de abril y se extenderán hasta el sábado 27. Rock y folklore al aire libre, música clásica, un gran festejo en el parque público del Golf entre otras propuestas formarán parte de la programación.

SUSPENDIDO POR CONDICIONES CLIMÁTICAS

En el marco de los 115 años que cumple la localidad de Villa Adelina, durante abril, en San Isidro habrá distintas propuestas para toda la familia, con música en vivo, talleres, juegos, gastronomía y una piñata con sorpresas. Los festejos continuarán el sábado 13 y finalizan el sábado 27.

SOS VECINO DE ZONA NORTE Y QUERÉS RECIBIR GRATIS LAS NOTICIAS DE TU BARRIO POR WHATSAPP - Acá dice cómo

El sábado 13, a las 16 horas, la Orquesta Escuela Regional de Zona Norte, dirigida por el maestro Ariel Hagman, subirá al escenario que se montará en el Parque Público del Golf para ofrecer el concierto didáctico La música y sus secretos. Una divertida y didáctica propuesta para toda la familia y en el marco de la programación de San Isidro Clásica para aprender cómo funciona, se construye e interpreta la música en una orquesta sinfónica. El ingreso será por Luis María Drago 299.

El sábado 20, de 15:30 a 19 horas, Folklore al aire libre se hará en la Plaza Belgrano, para disfrutar de zambas, chacareras, tonadas, gatos y vidalas.

El sábado 27, de 12 a 17, será el festejo central, diseñado especialmente para toda la familia. Música, plaza blanda y juegos inflables, tiro al blanco de penales, memotest cultural, talleres de arte para chicos y clases abiertas de baile de los cursos de la Casa de Cultura de Villa Adelina son algunas de las propuestas. Además, habrá gastronomía a cargo de emprendedores locales, la tradicional piñata con muchas sorpresas y una torta enorme de la Panadería Hispano Argentina, para soplar las velitas entre todos. El ingreso será por Jose María Moreno y Colombres.

Luna en Escorpio, la banda local que ganó el concurso San Isidro Te Escucha 2023 dirigido a grupos emergentes, se hará cargo del cierre al compás del hip hop, el rock y la música urbana.

En caso de lluvia, las actividades se reprograman para el día siguiente.

“Vamos a celebrar a esta ciudad pujante como se merece, en el espacio público, con sus vecinos y con todos los vecinos del municipio que quieran sumarse a esta fiesta que recuerda la llegada del primer tren a la nueva estación del ferrocarril, el 29 de marzo de 1909”, expresó Mercedes Sanguineti, secretaria de Educación, Cultura y Trabajo.

“Son encuentros que nos sirven para fortalecer lazos comunitarios, conocernos aún más, compartir y afianzar las identidades de cada una de las localidades”, comentó Carolina Ruggero, subsecretaria de Cultura.