Néstor Pitrola, dirigente nacional del Partido Obrero, encabezó una charla política en la localidad de General Pacheco, partido de Tigre. El encuentro tuvo lugar en el local del partido y reunió a trabajadores docentes, telefónicos, y a la familia de Alan Paz, trabajador de la carne fallecido en un accidente laboral en el Frigorífico Rioplatense, empresa ubicada en Tigre. En el marco del evento se abordaron distintos conflictos laborales y sociales que atraviesan a la provincia de Buenos Aires.
Durante su intervención, Pitrola apuntó contra el tratamiento legislativo impulsado recientemente en la Cámara de Senadores bonaerense: “El peronismo se empeñó en aprobar la re-reelección de los legisladores –la de los intendentes la dejaron para más adelante– mostrando por donde pasa la agenda de los políticos capitalistas”, expresó. Señaló también que la votación contó con el acompañamiento de otras bancadas: “Contó, por supuesto, con votos de otras bancadas que aportaron votos o quórum como el GEN o el PRO”.
En paralelo, denunció que permanecen sin tratamiento varios proyectos impulsados por el Frente de Izquierda. “Cajonean decenas de proyectos en relación al sistema previsional, a los salarios provinciales, a la dramática situación de la tierra y la vivienda en la provincia, proyectos de expropiación de cooperativas con media sanción como el del Frigorífico Incob de Bahía Blanca o la implementación efectiva de la ESI que el Senado no trata”, afirmó.
En relación a la situación política nacional, Pitrola cuestionó el reordenamiento dentro del oficialismo y la oposición: “LLA recibió a Milei en un desembarco en La Plata donde no pudo exponer un solo candidato de las ocho secciones y se vio a cielo abierto la crisis con los intendentes del PRO y el radicalismo que quieren defender sus kioscos territoriales”, sostuvo.
Finalmente, vinculó el escenario político con las problemáticas sociales actuales. “Este obsceno espectáculo de repartos de poder se desenvuelve mientras la provincia arde de conflictos sociales”, dijo, y enumeró distintas situaciones como “la docencia, los Astilleros Río Santiago, la Universidad, los trabajadores del Neumático de Fate, Bridgestone y Pirelli, todos luchando por sus salarios”, además del cierre de la gráfica Morvillo en Avellaneda, los despidos en Georgalos y en la tercerizada Secco de electricidad, y la conmoción generada por la muerte de Alan Paz.
También hizo referencia a la situación en Bahía Blanca, señalando que “la ciudad movilizada por los subsidios que no llegan, mientras el Presidente veta la emergencia por la inundación”. En este contexto, afirmó que el Partido Obrero “organiza plenarios colectivos de militantes y luchadores para apoyar estas luchas, al servicio de las cuales tienen que estar las listas electorales del Frente de Izquierda”.