Nicolás Ducoté, a un paso del juicio oral en una causa por corrupción

El Juez de Campana rechazó medidas de prueba solicitadas por el ex intendente, que sigue procesado. Dio por completa la instrucción de la causa y podría elevarla a la instancia oral.

nicolas ducote

Nicolás Ducoté, ex intendente de Pilar, quedó a un paso del juicio oral en una causa que investiga hechos de corrupción durante su gestión al frente del municipio, luego que la justicia rechazara nuevas medidas de prueba solicitadas por el dirigente de Juntos.

El Juez Federal de Campana, Adrián González Charvay, rechazó el pedido que Ducoté solicitó la semana pasada, en el marco de una ampliación de su declaración indagatoria brindada ante el magistrado de manera espontánea.

Tras la declaración, el magistrado emitió un breve escrito donde sostuvo que la instrucción de la causa donde está procesado Ducoté se encuentra completa" y que esa decisión ya había sido "confirmada por el Superior Tribunal del Circuito". A fines de octubre pasado, la Cámara Federal de San Martín, confirmó el procesamiento por "malversación de caudales públicos" y "violación de los deberes de funcionario público" en el manejo de los fondos otorgados por la Nación al Municipio.

El ex intendente de Pilar había pedido solicitar su declaración indagatoria días atrás y fue allí donde pidió incluir nuevas medidas de prueba en el expediente. Ante esto, González Charvay sostuvo que no advertía "su utilidad o pertinencia a esta altura del proceso" y abrió la posibilidad de que "dichas medidas eventualmente pueden ser reproducidas en una eventual etapa oral del proceso".

La causa se inició en 2019 con la denuncia de una concejal del municipio por "administración fraudulenta" de fondos recibidos del Gobierno nacional, en ese entonces con Mauricio Macri a cargo de la presidencia. La denuncia puso el foco sobre la construcción de una planta de efluentes cloacales en el barrio Peruzzotti y también sobre obras de infraestructura realizadas en el barrio Monterrey y financiadas a través de convenios con el Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda de la Nación.

La Justicia federal procesó al ex intendente porque estima que hubo "pago de sobreprecios" y "erogaciones" por trabajos que no se concretaron en ambos barrios, y al mismo tiempo investiga si existió un direccionamiento del plan conocido como "microcréditos", que debía ser utilizado para viviendas o infraestructura de gas y agua.

"Nicolás José Ducoté, Juan Pablo Martignone, Federico Leonhardt, Guillermo Horacio Iglesias, Osvaldo Nicolás Caccaviello, Sandra Sosa, Miguel Sergio Russo, Norberto Giulianelli, Gabriel Adrián Lucero y Fernando María Bonafede actuaron en forma mancomunada, coordinada y funcionalmente, en la continuación y concreción de una serie de actos jurídicos que, violando los deberes a su cargo, obligaron y comprometieron abusivamente al erario cuya administración le fuera confiada al primero de los nombrados, generándole en forma directa un grave e irreversible perjuicio patrimonial", determinó el juez Charvay al dictar sus procesamientos en julio de este año.

Ducoté fue director ejecutivo del Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (Cippec) entre 2000 y 2007, luego concejal en Pilar por el PRO, para finalmente ser electo intendente del Municipio entre 2015 y 2019.