El dirigente de La Libertad Avanza (LLA) en Tigre y director del Banco de Inversión y Comercio Interior (BICE), Nicolás Scioli, estuvo presente este jueves en el primer Congreso partidario de la provincia de Buenos Aires, en donde los representantes libertarios debatieron en la ciudad de La Plata propuestas para la provincia, en base a lo que vienen exigiendo los bonaerenses.
En este marco, el referente libertario, que fue parte de la mesa en donde se discutió sobre economía, destacó que se trató de un evento muy importante, el primero de este tipo, en donde se trataron las cuestiones más importantes para los habitantes de la provincia, ya que surgieron de una encuesta que fue realizada por el espacio a nivel provincial, y que contó con la participación de más de 22.000 bonaerenses.
Durante el encuentro libertario, que se realizó en la ciudad de La Plata y tuvo como cierre las palabras del Presidente de la Nación, Javier Milei, el dirigente tigrense apuntó que “los municipios de la provincia de Buenos Aires tienen que ser productivos, en pos de contribuir con todo aquel que quiera invertir, desarrollarse y emprender".
En esa línea, Nicolás Scioli señaló que “hay muchos temas pendientes que le complican la vida a la gente, como el impositivo”, y agregó: "Hay que desburocratizar y simplificar, sacarle la pata de la cabeza al que quiera emprender. Hay que bajar tasas e impuestos en la provincia. Es un tema a mejorar para que la Argentina avance”.
“Se necesita un cambio realmente profundo, por eso es importante que las ideas de la libertad lleguen a cada rincón del país", expresó Nicolás Scioli, y dijo que siempre hay que ir de frente y con honestidad. “Una de las cosas que más me motivó de Milei fue la verdad. Porque dijo lo que iba a hacer y después puso el coraje para hacerlo”, destacó, sobre el presidente libertario.
Por otra parte, el tigrense alertó que “los intereses de los políticos están totalmente desconectados de lo que necesita la gente”, ya que “no pisan la calle, no salen al territorio a escucharlos”, y señaló que a los bonaerenses “les importa que se traten temas como la seguridad, la creación de nuevos puestos de trabajo y la baja de impuestos”.
“Hubo cuatro sesiones este año en el Senado provincial y en tres los senadores trataron su propia reelección. Están totalmente desconectados con lo que quiere la gente. Yo en la calle no escucho que esto se encuentre entre sus necesidades”, ejemplificó Scioli, y apuntó: “Esta es la Argentina que hay que cambiar. La gente no cree en la política porque los dirigentes están desconectados”.