No habilitaron al aeropuerto de El Palomar a realizar vuelos

El Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (ORSNA) señaló a la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) que el único aeropuerto habilitado para operar vuelos de cabotaje en la Región Metropolitana es el de Ezeiza.

Aeropuerto El Palomar Moron

Este viernes, el vicepresidente del ORSNA, Fernando Muriel, envió un comunicado a la titular de la ANAC, Paola Tamburelli, donde sostuvo que el único aeropuerto habilitado para realizar vuelos de cabotaje en el reinicio de la actividad luego de siete meses es el de Ezeiza, dejando fuera de esta autorización al aeropuerto de El Palomar.

La decisión fue informada luego de una consulta de la ANAC sobre “si se han adaptado medidas y procesos en otros aeropuertos de la Región Metropolitana de Buenos Aires, que permitan la operación de servicios aerocomerciales de pasajeros en esta etapa inicial del reinicio de operaciones, bajo condiciones de seguridad en materia sanitaria”.

Ante esto, el ORSNA indicó que “el Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini de Ezeiza, es el único donde se han adaptado medidas y procesos con el fin de atender la mentada demanda en condiciones de seguridad” que implica la pandemia por coronavirus. El escrito, con fecha 23 de octubre, deja en claro que la habilitación para retomar los vuelos no incluye al aeropuerto de El Palomar.

Desde el Ministerio de Transporte, voceros con los que pudo dialogar QUE PASA sostuvieron que la posición de la cartera continúa siendo la expresada por su titular Mario Meoni en una reunión con los intendentes de Morón, Hurlingham, Ituzaingó y Tres de Febrero, a principio de octubre, cuando había manifestado la continuidad de las operaciones desde El Palomar.

En ese encuentro, Meoni también expresó la intención de realizar “un estudio serio, cuyo objetivo sea analizar con claridad la sustentabilidad de la operación que lleva adelante” y explicó que dicho estudio “considerará variables como la cantidad de vuelos en relación a los pasajeros e inversión” y “el estado técnico real de la terminal” (VER NOTA).

En las últimas horas, voceros de JetSmart, una de las empresas lowcost que opera desde el aeropuerto de la zona oeste del conurbano, informaron que recibió autorización de la ANAC para operar vuelos de cabotaje desde Ezeiza, cuando la empresa había presentado su programación de vuelos para operar desde El Palomar (que comenzaban este 26 de octubre) y señaló que la modificación implicará la cancelación de sus vuelos programados para este mes.

“Lamentamos haber recibido esta comunicación tan sobre la fecha de los vuelos programados y trabajaremos para lograr que el impacto al pasajero sea el menor posible. Estamos viendo cómo volvemos a volar bajo estas nuevas condiciones resueltas por los organismos de control y regulación del sector”, dijeron voceros de esa firma en declaraciones televisivas, y desde sus redes sociales informaron que los vuelos se retomarán a partir del lunes 2 de noviembre desde Ezeiza.

Por su parte, desde FlyBondi señalaron que “no hay ninguna razón para pedir desde Ezeiza ya que El Palomar está operativo y con todo el protocolo aeroportuario implementado por AA2000” y deberán definir, junto la operadora Andes, si retomarán sus operaciones desde Ezeiza, ya que el Aeroparque Jorge Newbery, en la Ciudad de Buenos Aires, estará cerrado hasta marzo de 2021, por la realización de refacciones.

El aeropuerto funcionó para vuelos especiales durante la pandemia en horarios acotados por la prohibición de vuelos entre las 22 horas y las 7 de la mañana del día que se aplica desde septiembre de 2019, por orden judicial a partir de denuncias de un grupo de vecinos por contaminación sonora.