Nueva cuarentena: ¿Qué se puede hacer y qué no hasta el 30 de mayo?

El nuevo confinamiento establecido por el Gobierno Nacional para las zonas con mayor propagación del coronavirus comenzó este fin de semana.

Almacen Barbijo 6

Este fin de semana largo comenzó en las regiones de "alarma epidemiológica y sanitaria" un confinamiento estricto, que se prolongará hasta el próximo 30 de mayo y se repetirá, luego, el fin de semana del 5 y 6 de junio, donde estarán restringidas fuertemente la circulación y las actividades económicas, sociales, educativas, recreativas, religiosas y deportivas.

Una de las principales diferencias con la Fase 1 que se vivió en el año 2020 en el país, es que esta cuarentena tiene como posibilidad que, si bien sólo funcionarán actividades esenciales, entre las 6 y las 18 horas las personas puedan circular por las cercanías del domicilio, tal como lo expresó el presidente Alberto Fernández en el mensaje dónde anunció esta nueva etapa de medidas sanitarias.

Las restricciones implican durante estos días todas las actividades sociales, religiosas, deportivas, económicas, educativas y deportivas en forma presencial, tanto en espacios cerrados, como así también en lugares abiertos. En este sentido, sólo estarán habilitados a trasladarse por fuera de las cercanías de sus domicilios aquellos trabajadores de actividades esenciales que cuenten con su correspondiente permiso (VER NOTA).

Para controlar esta situación, en los accesos a la Ciudad de Buenos Aires y en distintos puntos del conurbano bonaerense fueron implementados operativos por fuerzas federales, provinciales y con ayuda de agentes municipales. Se encargan, entre otras cosas, de supervisar que las personas que se muevan tanto en transporte público como de forma particular lo hagan por razones laborales que estén dentro de las actividades definidas como esenciales o por algún motivo especialmente autorizado.

¿Qué está permitido hacer?

Hasta el próximo 30 de mayo, aquellas personas que no formen parte de los trabajadores esenciales, pueden movilizarse cerca de sus casas, y desde el gobierno nacional recomendaron hacerlo sólo en caso de tener que hacer compras.

Los comercios esenciales de cercanía están abiertos: supermercados (mayoristas y minoristas), almacenes, panaderías, verdulerías, carnicerías, farmacias, ferreterías, veterinarias, y estaciones de servicio, entre otros, prestan servicio bajo los protocolos vigentes entre las 9 y las 18 horas. Las personas también pueden retirar comidas en locales gastronómicos, que funcionan bajo las modalidades “delivery” y “take away”, en estos casos hasta las 23. Los shoppings y centros comerciales no estarán abiertos.

Con turnos previos, también se pueden realizar tramites bancarios, de acuerdo a lo que estableció el Banco Central (VER NOTA). En este sentido, estarán abiertos los Pago Fácil, Rapi Pago y otras entidades dedicadas al cobro de servicios.

En la provincia de Buenos Aires, los comercios no esenciales no atenderán al público en estas fechas, mientras que en la ciudad de Buenos Aires funcionan atendiendo desde la vereda a los consumidores. Si bien estas actividades no esenciales están habilitadas en la Ciudad, desde el Ministerio de Seguridad de la Nación indicaron que, en el marco de los controles que se realizan, no se permitirá el ingreso de no esenciales desde la Provincia (VER NOTA).

Mediante permisos especiales, pueden circular por 24 o 48 horas personas que deban realizar tratamientos médicos, acompañantes de familiares o personas con discapacidad, aquellos que deban trasladar a un menor entre domicilios de padres separados, o que deban movilizarse por “motivos de fuerza mayor” (VER NOTA).

¿Qué no está permitido?

Entre las restricciones que implica el nuevo confinamiento, se encuentran principalmente las reuniones sociales, como así también las actividades deportivas, culturales y recreativas, tanto al aire libre, como en espacios cerrados. Esta es una de las principales diferencias en relación a la etapa anterior, donde estaban permitidas actividades al aire libre con aforo de hasta 10 personas.

Teatro, cine, canchas de fútbol 5, centros culturales, clases y talleres, misas y celebraciones de culto, seguirán también siendo parte de estas restricciones, como así también los casinos, bingos, boliches y salones de fiesta.

¿Puedo circular con mi auto dentro del municipio? La circulación no estará permitida salvo en las cercanías. Si bien la posibilidad es que no haya controles en las calles internas de cada distrito, la circulación está sólo limitada a las zonas cercanas al domicilio.

Continuará también prohibida la circulación (excepto para esenciales) entre las 19 horas y las 6 de la mañana, y estará prohibida la utilización del transporte público durante las 24 horas para personal que no sea esencial.

Como hasta ahora, la presencialidad de las clases y actividades educativas no escolares también estará prohibida, de acuerdo al Decreto de Necesidad y Urgencia que se estableció a nivel nacional, que se viene llevando adelante en la Provincia y que, durante esta etapa, también se realizará en la Ciudad de Buenos Aires.

Lo que también informó el gobierno nacional, al estar prohibida la circulación, es que quienes hayan salido por motivos turísticos este fin de semana no podrán regresar hasta el lunes 31 de mayo.