Nueva etapa de restricciones: ¿Qué cambió en los municipios del conurbano?

Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) pasó de un estado de Alerta Epidemiológica al de Alto Riesgo, con menores restricciones.

Colectivo Barbijo 334

La nueva etapa de restricciones comenzó a regir este sábado y se extenderá hasta el próximo 25 de junio, luego de que se publicara el nuevo Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU), que estableció algunas aperturas en actividades como la gastronomía, la educación y otros rubros.

En la edición de este sábado del Boletín Oficial el Gobierno publicó el DNU 381/2021, que ratificó el denominado semáforo que clasifica a las distintas jurisdicciones en niveles epidemiológicas y sanitarias y se los dividió en cuatro zonas: bajo riesgo, medio riesgo, alto riesgo y alerta epidemiológica.

El nuevo DNU estableció las restricciones en las zonas categorizadas como en alerta epidemiológica y de alto riesgo, en las que se encuentran los municipios del conurbano.

De esta manera, y gracias al mejoramiento de los indicadores sanitarios, el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), que esta conformada por los municipios del conurbano y la Ciudad de Buenos Aires, pasó de Alerta Epidemiológica a un estado de Alto Riesgo, con menores restricciones.

¿Qué se puede hacer y qué no en el AMBA?

Circulación

No se pordra circular entre las 0 a 6 horas

Comercios no esenciales 

Vuelven a funcionar entre las 6 y las 20 horas

Locales gastronómicos

Desde las 6 a las 23 podrán atender al aire libre o en espacios interiores con aforo de hasta el 30% de su capacidad. Después de las 23, sólo con envío a domicilio o take away.

Reuniones sociales o familiares

Continúan suspendidas en espacios cerrados. En espacios abiertos hasta 10 personas.

Actividades culturales

 En espacios públicos únicamente al aire libre y con hasta 10 personas.

Actividades recreativas y deportivas 

Sin contacto y sólo al aire libre con hasta 10 personas.

Celebración de ritos religiosos 

Únicamente al aire libre y con hasta 20 personas.

Clases presenciales 

En todos los niveles y de acuerdo a los protocolos vigentes (VER NOTA CON DETALLES).