Elecciones 7 de septiembre: nuevos lugares de votación para la mayoría del padrón - Averigua dónde votas

Después de años votando en el mismo colegio, muchos bonaerenses deberán cambiar de establecimiento en las próximas elecciones del 7 de septiembre.

El padrón definitivo para las elecciones del 7 de septiembre en la Provincia de Buenos Aires se encuentra disponible para consulta y trae la novedad que un porcentaje muy alto del padrón deberá votar en un establecimiento distinto a dónde lo hacía habitualmente.

En la previa de la oficialización del padrón, las autoridades habían advertido la posibilidad de cambios. Sin embargo, lo llamativo fue que la situación alcanza a una porción considerable del electorado. Si bien muchos relacionaron esta modificación con el hecho de que, por primera vez, los comicios son organizados íntegramente por la Provincia, lo cierto es que el padrón fue confeccionado por la Justicia Nacional Electoral (JNE) con datos del Registro Nacional de las Personas (Renaper).

Los cambios, indicaron desde la JNE, se explican por una reorganización de los lugares de votación orientada a mejorar la distribución, asignando centros en su mayoría más cercanos al domicilio de los votantes. Pero también se vieron problemas importantes como votantes que se le asignó un lugar de votación en un municipio distinto al que viven desde hace años.

Un dato importante es que los establecimientos asignados para las elecciones provinciales del 7 de septiembre serán los mismos que se utilizarán en los comicios nacionales del 26 de octubre.

¿Dónde voto? Cómo consultar el padrón electoral

En el sitio web Elecciones Bonaerenses se puede consultar qué se vota según la sección y el municipio al que cada uno pertenece, el lugar dónde se vota, el número de mesa de votación y el número de orden que identifica a cada ciudadano (INGRESAR ACÁ).

Para los comicios en la Provincia de Buenos Aires, el próximo 7 de septiembre, se utilizará la tradicional boleta partidaria. Para poder votar se necesita ser mayor de 16 años al momento de la votación, llevar el último DNI y figurar en el padrón electoral. Las elecciones son obligatorias para quienes tengan entre 18 y 70 años de edad.

Qué se elige el 7 de septiembre en la Provincia de Buenos Aires 

Los bonaerenses que se encuentran empadronados deberán elegir a estos representantes en el Poder Legislativo: 

  • 23 senadores provinciales titulares y 15 suplentes.
  • 46 diputados provinciales titulares y 28 suplentes.
  • Concejales y consejeros en todos los municipios.

Distribuidos de la siguiente manera: 

  • La primera sección electoral de la provincia de Buenos Aires está compuesta por 24 municipios, con 5.131.861 electores, y allí se eligen 8 senadores.
  • La segunda sección electoral está conformada por 15 municipios, en los que se votarán 11 diputados. Concentran más de 661.721 votantes.
  • La tercera sección electoral está conformada por 19 partidos y concentra alrededor de 5.101.177 electores. Elige a 18 diputados
  • La cuarta sección electoral se compone de 19 municipios, con más de 547.677 electores y eligen a 7 senadores.
  • La quinta sección tiene 27 partidos, con más de 1.336.787 electores, y  eligen a 5 cinco senadores
  • En la sexta sección electoral se agrupan 27 municipios provinciales,  cuenta con más de 672.483 electores. Se eligen 11 diputados
  • La séptima sección está conformada por ocho municipios, con casi 258.047 electores. Elige a 3 senadores
  • La octava sección está conformada por un solo municipio concentra a casi 639.839 electores y eligen a 6 diputados