Con el objetivo de evitar los anegamientos y las problemáticas que generan las grandes lluvias, el municipio de Vicente López realiza en el bajo del distrito la construcción de un aliviador que ayude a mitigar esta situación, y que complemente la conducción pluvial de la cuenca del Holmberg hacia el Río de la Plata.
El mismo se construye por donde pasa la calle Lavalle, desde Eduardo Madero, hasta la costa y, por este motivo, la arteria se encuentra cortada al tránsito vehicular en esos 800 metros. Una vez finalizado en aliviador, vendrá la etapa de renovación de la calle: un nuevo boulevard, reasfaltado, y reforestación en la zona que va desde Av. Del Libertador hasta el paseo costero. Estiman que todo el proceso culminará en alrededor de 9 meses.
Luego de estudios llevados adelante por el municipio, explicaron que este nuevo aliviador beneficiará a cerca de 200 mil vecinos del distrito, no solo del bajo, sino también de la zona oeste, permitiendo una desembocadura más rápida de los conductos pluviales frente a las lluvias de mayor intensidad.
“La obra consiste en la ejecución de un conducto rectangular con desembocadura en el Río de la Plata, a la altura de la calle Las Heras, desarrollándose con una sección rectangular de 7.00m de ancho por 2.40m de altura, desde esta desembocadura hasta la calle Lavalle por la zona costera para luego tomar por esta arteria. Continúa por Lavalle con igual sección hasta llegar a la zona de vías, cambiando a una sección rectangular de 6.00m de ancho x 2.40m de altura, hasta la calle Madero”, detallaron desde el municipio.