Siguen adelante las obras hidráulicas en el territorio bonaerense

El Gobierno de la provincia de Buenos Aires difundió datos sobre los trabajos que se realizan, y que incluyen un plan de mantenimiento de mas´de 1200 obras en 80 municipios.

En las últimas horas, el Gobierno de la provincia de Buenos Aires, encabezado por María Eugenia Vidal, difundió números oficiales sobre los trabajos en materia hidráulica que se realizaron y se realizan en la gestión de María Eugenia Vidal para mitigar las inundaciones en territorio bonaerense. Hasta el momento, se realizaron 300 obras, y 190 están en ejecución.

De acuerdo a este informe, en la Provincia funcionan diferentes programas mediante los cuales se desarrollan diferentes tareas: desde el mantenimiento de las obras existentes, hasta la construcción de nuevas obras, con el objetivo de "generar el resguardo de los cascos urbanos y la recuperación de miles de hectáreas para la producción agrícola -ganadera en el interior bonaerense ante fuertes lluvias."

En este sentido, en 2017, mediante un decreto, la Gobernadora bonaerense estableció un Plan de Emergencia Hídrica para acelerar la ejecución de 57 obras en 17 municipios, de los cuales hoy ya finalizaron 51 de ellos. Además, también se realizan trabajos en las cuencas del Río Salado, Río Luján, Río Reconquista, Matanza-Riachuelo y Región Capital. "Esto genera un beneficio a 113 municipios y a más de 12 millones de bonaerenses, con una inversión de casi más de mil millones de dólares. Cabe destacar, ya está finalizada la primera etapa estructural de obras en la Región Capital, que ayuda a mitigar desbordes en las zonas de La Plata, Berisso y Ensenada", contaron desde la cartera de Infraestructura Hidráulica de la Provincia de Buenos Aires.

“El objetivo de cada una de las obras que realizamos es mejorar la vida de los bonaerenses. Para nosotros es una alegría poder ver que muchas de estas obras que se esperaban hace décadas hoy son una realidad para todos los vecinos”, sostuvo Luis Giménez, subsecretario del área.

Por otra parte, se está desarrollando un Plan Integral de Mantenimiento de la Infraestructura Hidráulica, que abarca, a la fecha, 1.247 obras, distribuidas en 80 municipios. Son 681 obras de control y regulación, de las que ya se repararon 183 y 54
están en ejecución, habiéndose iniciado los trabajos en marzo de 2018.

A su vez, están identificados 504 puentes que están siendo relevados uno por uno. También, el Plan prevé mantener 144,6 kilómetros de canales, 507 kilómetros de terraplenes y 101,4 kilómetros de vías navegables; al tiempo que controla 707 bombas depresoras y 62 estaciones de bombeo.