El Gobierno oficializó que las jubilaciones, pensiones y asignaciones aumentarán un 12,28% a partir del primero de marzo, por lo cual el haber mínimo previsional será de $32.630. Por su parte, el monto mensual de asignaciones llegará a los $6.375, de acuerdo con primer incremento trimestral previsto para este año.
A través de una resolución de la ANSES, publicada en el Boletín Oficial, ese organismo estableció que el incremento también abarcará a las jubilaciones a los haberes más altos, que desde el mes que viene tendrán techo de $219.571,69. Por su parte, las asignaciones por Hijo y por Embarazo pasarán de $2.746 a $6.375.
En 2021, con la aplicación de la nueva fórmula de movilidad, las subas fueron de 8,07% en marzo; 12,12% en junio, 12,39% en septiembre y 12,11% en diciembre. También se otorgaron bonos para los jubilados que perciben los haberes más bajos: en abril y mayo, $1.500 cada uno de esos meses; en agosto, $5.000 y en diciembre, $8.000.
El acumulado alcanzó al 52,7%, apenas por encima de la inflación, que durante el año pasado trepó al 50,9%. El Gobierno aseguró que, con la nueva fórmula, los haberes sumaron $4.359 más que si hubiera estado vigente la fórmula anterior.
"Desde que se aplica la nueva fórmula, hace 15 meses, los haberes jubilatorios y las asignaciones recibieron incrementos que, acumulados, se encuentran 8,1 puntos porcentuales por encima de los que hubiese otorgado la fórmula anterior", afirmó el Poder Ejecutivo, al momento de anunciar la primera actualización trimestral de 2022.