En junio pasado, el Municipio de San Isidro incorporó a su Sistema de Seguridad el programa "Ojos en Alerta". Se trata de un sistema de comunicación directa entre los vecinos y el Municipio, a través de WhatsApp, para enviar al Centro de Operaciones Municipal (COM) mensajes de texto o de voz, fotos, videos y ubicación en tiempo real, ante cualquier eventualidad que requiera la intervención de la fuerza de seguridad, del área sanitaria o de asistencia comunal.
"En seis meses, Ojos en Alerta se transformó en una herramienta clave para combatir el delito en el distrito: desde su lanzamiento se recibieron 600 alertas, hubo 25 detenciones, se recuperó un auto robado y se capacitaron a más de 6.000 vecinos", destacaron desde la comuna.
Explicaron además las detenciones se dieron por diferentes hechos delictivos como arrebatos, tenencia de drogas, tentativas de robo. Del total de alertas, un 62% fueron de prevención, mientras que el restante fueron por hechos delictivos captados infraganti. En cuanto al formato de las comunicaciones, indicaron que el más elegido fue el texto, con un porcentaje de 48% sobre el total de alertas.
"Sabemos que la inseguridad es la principal preocupación de los vecinos y por eso es el eje principal de nuestra gestión. Dijimos que nos íbamos a hacer cargo del problema y lo estamos haciendo. Con 'Ojos en Alerta' brindamos una herramienta ágil y sencilla que complementa los canales de comunicación de nuestro sistema de seguridad. Fue un cambio de paradigma, un cambio cultural que marcó la diferencia; los sanisidrenses son protagonistas y tienen un rol relevante para que entre todos podamos lograr una ciudad donde vivir más tranquilos", afirmó el intendente Ramón Lanús y destacó: "El balance de estos meses es muy positivo, porque los vecinos adoptaron la herramienta y se involucraron, lo que nos permitió intervenir con inmediatez ante eventuales hechos delictivos o emergencias".
Las notificaciones son recibidas por los operadores del COM, quienes realizan un seguimiento del episodio a través de las distintas herramientas de videovigilancia y asisten a los vecinos enviando un móvil policial, una ambulancia, alguna unidad de defensa civil, de acuerdo al requerimiento del caso.
Desde junio se realizaron 350 capacitaciones gratuitas en dependencias municipales, clubes de barrio, comercios y domicilios particulares. "Hoy más de 6.000 vecinos ya pueden utilizar esta herramienta", afirmaron desde el Municipio y prevén que para el año 2025, la herramienta llegue a unos 20 mil sanisidrenses.
Quienes deseen participar en una capacitación para contar con la herramienta deben inscribirse de manera online (INGRESAR ACÁ). Deberán completar el formulario para luego asistir a la formación que se ofrece en distintos días, horarios y puntos del distrito. Una vez concluida esa instancia, los vecinos recibirán el número de WhatsApp al que podrán hacer llegar sus mensajes.