Desde hace varios días el calor azota a todo el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y a gran parte del país. Tal es así que al momento en que se escribe esta nota, la sensación térmica es de 38 grados. Y según adelantó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), en territorio bonaerense la temperatura no descenderá de los 30° al menos hasta el cierre de la semana que viene.
En cierta medida, esta denominada "ola de calor" afecta a todas las personas, pero también a los animales. Esto conlleva a cuadros de deshidratación, aceleración del ritmo cardíaco, jadeo excesivo, sus mucosas y encías pueden adquirir un color rosado intenso o morado debido a la falta de oxigenación en sangre.
Es por ello que ante temperaturas tan elevadas como las que se vienen presentando, resulta extremadamente importante tomar una serie de precauciones para nuestras mascotas.
Tanto para los perros como los gatos, es de vital importancia que tengan cerca (sea en el fondo de la casa o en el interior de ella) un tarro con agua fresca. De esta manera permanecerán hidratados. Pero también hay que tener en consideración que no estén expuestos al sol.
“Lo mejor que podemos hacer es no molestarlos, no atarlos, dejarlos que elijan el lugar más fresco de la casa. Y si podemos ayudarlos con ventilador y aire acondicionado mejor, porque lo van a elegir sin dudas”, indicó a GO Noticias el doctor Juan Enrique Romero, médico veterinario en clínica de animales pequeños.
Además, como advertencia, el doctor anticipó que si el animal se encuentra en un estado de estupor, es decir, "si está como atontado, se tambalea, tiene mucosas inyectadas en sangre o taquicardia" hay que trasladaron a un veterinario de manera "urgente", ya que podría estar padeciendo un golpe de calor.
Más consejos y herramientas para proteger a tu mascota
- Peinar: muchos creen que cortar el pelo en esta época del año ayudará al animal a mantenerse fresco, al contrario, el pelo le sirve para protegerlo del sol, por lo que al cortarlo se estará dejando su piel indefensa y desprotegida. Se recomienda realizar cepillados frecuentes para ayudar mantenerse más frescos.
- Hielo: el agua deberá ser cambiada más veces de lo habitual. Ponerla en la heladera o agregarle hielo puede lograr que esta se mantenga a una temperatura adecuada por más tiempo.
- Jugar: en el mercado existe una gran variedad de juguetes refrescantes que cumplen dos funciones: divertir al animal y aliviar el calor. Desde piscinas especiales para las patitas, pelotas que expulsan agua al ser mordidas, hasta huesos que se pueden meter al congelador y luego están listos para ser masticados.
- Protector solar: así como es indispensable para humanos, también lo es para perros y gatos, sobre todo aquellos que presentan pieles despigmentadas. En tiendas especializadas para mascotas se encuentran bloqueadores de uso veterinario, pero en caso de no tenerlo a mano, se pueden utilizar protectores para humanos hipoalergénicos.
- Regla de los cinco segundos: el pavimento o cemento puede alcanzar temperaturas entre los 50° y 60° cuando hay una temperatura ambiental de 30°. En ese sentido, los paseos se deben hacer siempre en las horas de más bajas temperaturas, en lugares con sombra y pasto. En caso de caminar por el asfalto, la persona que lo pasee debe colocar previamente su mano sobre el mismo, si no aguanta más de cinco segundos entonces el animal tampoco lo hará.