Ola de Frío: por la alta demanda de gas interrumpen el suministro de GNC en estaciones de servicio

La medida fue dispuesta por el Comité de Emergencia ante el récord de consumo residencial de gas. Afecta a estaciones con contratos interrumpibles y, en algunos casos, también a las que poseen contratos no interrumpibles en varias provincias, incluida Buenos Aires.

surtidor gnc nafta

El suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) fue suspendido este miércoles 2 de julio en estaciones de servicio de distintas provincias de la Argentina, como consecuencia de la ola de frío que incrementó fuertemente la demanda energética. La interrupción comenzó a las 14 horas y se extenderá por 24 horas, según lo dispuesto por el Comité de Emergencia convocado por el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas).

La decisión apunta a garantizar el abastecimiento domiciliario y a sectores prioritarios, ante el consumo récord de gas en los hogares, que alcanzó los 100 millones de metros cúbicos diarios. Esta cifra superó los máximos registrados en años anteriores y forzó la aplicación de medidas excepcionales, entre ellas, la interrupción del suministro a industrias y estaciones de GNC con contratos interrumpibles.

La restricción se implementa en estaciones de servicio de provincias del centro, norte y litoral del país, incluyendo Córdoba, Santa Fe, Mendoza y Buenos Aires. A diferencia de otras situaciones, en esta ocasión también se vieron afectadas estaciones con contratos no interrumpibles, que generalmente están protegidas en contextos de alta demanda.

En el caso de la Ciudad de Buenos Aires, el suministro continúa activo debido a la alta densidad poblacional y la necesidad de asegurar la provisión energética. Sin embargo algunas estaciones del conurbano bonaerense también sufrieron la restricción de este miércoles.

El titular de la Asociación Mendocina de Expendedores de Nafta y Afines (AMENA), Isabelino Rodríguez, señaló que en Mendoza “está prohibido que toda estación expenda GNC, ya sea que tenga suministro firme o interrumpible. Ninguna estación puede vender GNC por razones de fuerza mayor”, en declaraciones radiales.

Las estaciones con contratos no interrumpibles, mayoritariamente ubicadas en zonas del sur del país como Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego, tienen prioridad de suministro debido a su dependencia del gas y a la falta de alternativas energéticas. Estas estaciones abonan tarifas más elevadas a cambio de la garantía de continuidad del servicio.

Además del aumento del consumo, la situación se vio agravada por dificultades en la inyección de gas desde algunos yacimientos de Vaca Muerta. Esto afectó la presión en los gasoductos y limitó aún más la capacidad de distribución. En el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), se reportaron hasta 100.000 usuarios sin luz por fallas en usinas que pasaron de gas a combustibles líquidos.

Por otro lado, en localidades de la Patagonia como Lago Puelo, El Bolsón, Trevelin y Villa La Angostura, también se registraron cortes en el suministro de gas. La empresa distribuidora informó que hubo problemas operativos en las inyecciones al sistema, lo que provocó una baja de presión que activó mecanismos de seguridad y dejó sin servicio a muchas viviendas.

En paralelo, se aplicaron restricciones a la exportación de gas a Chile, que se mantienen únicamente para uso residencial del país vecino.