ARBA incautó embarcaciones con deudas millonarias en San Fernando

El procedimiento que se realizó en las amarras del Parque Náutico. Cristian Girard, titular de la agencia de recaudación bonaerense, sostuvo que "en toda la Provincia son 1300 embarcaciones que tienen deudas por $2000 millones".

El titular de la Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA), Cristian Girard, encabezó este jueves por la mañana un operativo en guarderías y amarres del Parque Náutico de San Fernando, donde hay más de 12 embarcaciones que fueron incautadas por adeudar alrededor $20 millones en diversos gravámenes.

"El año pasado hicimos un operativo muy fuerte de registración, comunicando que había embarcaciones deportivas que no estaban cumpliendo el impuesto. Logramos 400 altas en yates de altísima valuación fiscal. Este año el operativo lo que tiene como novedad es que, después de esos procedimientos, estamos implementando esta competencia que reglamentamos para poder secuestrar las embarcaciones. Esto implica que se le da 24 horas para que los dueños cancelen en 50% de la deuda y se comprometan a completar el otro 50%. Con eso liberamos. Si eso no ocurre, procedemos al secuestro, notificamos al juez correccional y el juez notifica a Prefectura para prohibir la navegación de la embarcación", detalló Girard en diálogo con los medios presentes en el Parque Náutico.

Además, indicó que en San Fernando hay 12 embarcaciones deportivas que deben cerca de $20 millones al Estado bonaerense. "Estamos haciendo operativos en otros amarraderos. En total son 1300 embarcaciones que tienen deudas por $2000 millones". En este sentido, dijo que "el grueso de ese número está desde Zárate y Campana en toda la zona norte".

"Con ese dinero, se pueden construir viviendas, arreglar escuelas, agregar tecnología para controlar mejor la evasión impositiva si queremos verlo dentro de ARBA. Es muy importante, buscamos generar políticas para incluir y ampliar derechos en la provincia de Buenos Aires", dijo Girard y añadió: "Representa muchísimo el espíritu de la política tributaria que perseguimos en el gobierno de Axel Kicillof, porque son recursos que provienen de los sectores con mayor capacidad contributiva. La evasión ahí duele el doble y se complementa con una baja de cargas a contribuyentes o comercios. El reparto de cargas busca que más aporten los que más tienen".

VER MÁS - Cristian Girard, titular de ARBA: "Nuestras políticas tributarias son progresivas para poder cerrar las brechas de desigualdad"